El PP ha decidido salir a la
palestra para posicionarse públicamente al lado del Gobierno
sobre la polémica de la adjudicación de las 317 VPO de Loma
Colmenar y defender el sorteo como la única forma “legal y
transparente” de otorgar las casas. Tras escuchar las
opiniones de todos los partidos, los populares no han
querido quedarse atrás. Así, la secretaria general del
partido, Yolanda Bel, compareció ayer ante los medio de
comunicación e instó a los partidos que han criticado el
sorteo a explicar qué otros métodos quieren y por qué
arremeten contra el Gobierno. Y es que, aseguró la
secretaria de los populares, en este caso, el Gobierno tenía
sólo dos opciones: la vía de transparencia y la legalidad y
otra “que no es la de la transparencia”.
“El PP lo tiene claro: legalidad y
transparencia es igual al sorteo”, apostilló Bel. La
popular, asimismo, advirtió que “nadie puede achacar al
Gobierno que no ha sido claro”. Así, recordó que el
Ejecutivo ha llevado hasta los juzgados lo ocurrido con el
listado sobre el que Emvicesa estaba trabajando para la
adjudicación de las viviendas y que han calificado como “no
oficial”. Además, Bel también señaló que el Gobierno está a
favor de la Comisión de Investigación y que los
responsables, tanto la anterior consejera de Fomento, Susana
Román, como el actual, Néstor García León, han salido a dar
“explicaciones puntuales” para dejar claro muchos aspectos
“sobre los que había interrogantes”. Asimismo, Bel alabó la
“contundencia y claridad” con la que, afirmó, ha actuado el
Ejecutivo.
Comprensión a los
afectados
Por otro lado, la secretaria de
los populares quiso mostrar comprensión hacia los afectados
tanto aquellos que salían en “la relación” de nombres como
los que se quedaron al margen. “Desde el PP, entendemos la
indignación de algunas de las personas que han salido en ese
listado porque se ha jugado con sus sentimientos, por parte
de alguien que ha sacado una relación de nombres en una
lista fantasma, y eso es jugar con las necesidades de las
personas”, denunció Bel, quien tampoco dirigió sus
acusaciones a nadie, ya que de momento, se sostiene que no
se sabe quién fue el responsable o responsables de este
listado.
“Pero también hay que comprender
la indignación de esas más de 3.500 personas que son
solicitantes de vivienda y a las que no se les ha dado
ninguna opción”, destacó también Bel para asegurar que,
antes este dilema, “hay que optar por la transparencia sí o
sí”. “Un sorteo con las puertas abiertas, ante un notario,
con los medios de comunicación y donde se vea cómo se
sortean las viviendas sin que intervenga el interés de
nadie, es la postura que defiende el PP”, reiteró la
popular.
Investigaciones
Si hay una investigación policial
sobre los presuntos cobros de comisiones para obtener
viviendas como así apuntó Caballas la semana pasada, Bel
dijo desconocerla. “En el caso de que eso fuese cierto, todo
lo que se investigue el pro de la transparencia le va a
parecer bien al PP”, afirmó para advertir que el partido “no
tiene ni miedo ni nada que ocultar”. “Todo lo que haya de
ilegal, que salga a la luz”, apuntó.
Sobre Antonio López, tras las
críticas que sí se han vertido sobre él desde el Gobierno,
Bel dijo que el PP no contempla la posibilidad de tomar
ninguna medida concreta “ni contra este señor ni contra
nadie”. “Un partido, para tomar medidas hacia un afiliado,
debe tener una serie de hechos probados que hasta ahora no
ha habido”, manifestó la secretaria de los populares.
Mientras, sobre las declaraciones
que el ex gerente de Emvicesa realizó en EL PUEBLO, Bel
señaló que “cada uno se explica como puede o como quiere”.
“Si este señor quiere ir dando su versión en un medio en
concreto, tiene libertad para hacerlo, pero no vamos a ir
rebatiendo ni lo que diga el señor López ni lo que diga
ningún grupo político”, manifestó para asegurar que “sería
un error” moverse para responder a otros.
Por último, Bel dijo que no
se sorprendería si aquellas personas que estaban en la lista
acuden a la justicia a denunciar lo ocurrido. “Lo
comprenderíamos”, reconoció. Asimismo, señaló desconocer qué
motivos han podido llevar a la publicación de la lista así
como a “contravenir” las órdenes dadas tanto por la
consejera de Fomento como por el presidente para no seguir
con la adjudicación de las viviendas hasta pasadas las
elecciones. Aspectos que la secretaria del PP confía que se
aclaren próximamente y así lo trasladó ayer.
|