El CB Ceuta (Escuelas deportivas
San Daniel y Mare Nostrum) sigue sin descanso, trabajando
para que la nueva temporada 2015-2016 comience con más
fuerza aún que las anteriores. De esta forma, y como se
destacó desde el propio club, con el firme propósito de
formar y crecer, para esta nueva temporada se incorpora con
más fuerza el que fuera asesor técnico en las dos últimas
temporadas, Carlos Yeray Lobato Aragón, aunque en esta
ocasión en calidad de director técnico.
Para el CB Ceuta, Carlos Yeray es
un director deportivo que “no podría encajar mejor en
nuestro objetivos generales, por su profesión de maestro de
educación física en activo”. Algunos de los objetivos que se
continuarán buscando con Carlos Yeray al frente serán
“fomentar el deporte del baloncesto como eje educador y
socializador; incentivar la deportividad y el juego limpio;
potenciar una actitud de colaboración y respeto hacia el
deporte que practican; mejorar por medio de la práctica
física, técnica, táctica y deportiva la capacidad motora
básica para el desarrollo de procesos de conocimientos
físico y personal, de las interacciones sociales y afectivas
de los deportistas; y adquirir actividades de solidaridad y
participación con la comunidad mediante experiencias
físicas, deportivas, recreativas y sociales, entre otros”.
Del mismo modo, para la temporada
2015-2016 Carlos Yeray Lobato se plantea desarrollar con el
CB CEUTA diferentes actuaciones que se basarán en los
‘Conceptos de misión, visión y valores’: En cuando a la
misión, se impulsará la práctica deportiva del baloncesto en
la Ciudad Autónoma de Ceuta, promover la concienciación y el
interés por la participación en el club, para contribuir a
su crecimiento como jugador de baloncesto y persona con un
compromiso de gestión orientado a la mejora continua y la
obtención de buenos resultados.
En lo que respecta a la visión, se
pretende ser una organización innovadora, reconocida entre
el deporte ceutí como modelo en lo deportivo, social y
cultural. Con un equipo de colaboradores cualificado y
altamente motivados, que presten su experiencia y
conocimientos a los jugadores en su función de sus
necesidades y capacidades, en sinergia con el resto de la
organización, otras administraciones y entes deportivos.
En cuanto a los valores que
se pretenden, son: el compromiso con la calidad, la
confianza, la innovación y creatividad, la profesionalidad y
mejora continua, la responsabilidad, el esfuerzo y
dedicación, la particiación activa, el reconocimiento y
aprecio, el entusiasmo y el orgullo de pertenencia.
|