Cruz Roja advierte a los bañistas
para que extremen las precauciones en las playas o piscinas
y eviten accidentes. En plena temporada estival, desde Cruz
Roja recuerda que los accidentes en el agua pueden tener
repercusiones muy graves, incluso con riesgo para la propia
vida. Los ahogamientos, los ‘cortes de digestión’ y otros
accidentes similares pueden evitarse siguiendo unas mínimas
normas de seguridad.
Entre los consejos que ofrece está
utilizar las zonas habilitadas para baño, evitar entrar
bruscamente en el agua, sobre todo después de haber tomado
el sol o haber comido, o evitar bañarse mientras se esté
‘haciendo la digestión’. Y es que, Cruz Roja insiste en que
es recomendable esperar un tiempo aproximado de entorno a
dos horas.
Asimismo, insta a los bañistas a
salir de inmediato del agua si advierten algún síntoma
extraño (escalofríos, tiritona persistente, fatiga, dolor de
cabeza o en la zona de la nuca, picores, mareos, vértigos o
calambres…). Mientras, les aconsejan que no se tiren de
cabeza en lugares de fondo desconocido puesto que las
zambullidas en el agua son causa del 6% de las lesiones
medulares en España
Cruz Roja también insta a los
bañistas a vigilar en todo momento a los niños,
especialmente a los más pequeños, a respetar las banderas de
señalización en las playas, y a no intentar nadar en contra
de la corriente. En caso de ser arrastrado, recomiendan
nadar paralelamente a la playa y, una vez que se salga de la
corriente, nadar hacia la orilla.
Los minutos que siguen al
accidente pueden ser vitales para la víctima y así lo
recuerdan. Por ello es necesario actuar con orden y
serenidad para que la atención al accidentado sea lo más
correcta posible, Cruz Roja cuenta para ello con un esquema
de actuación, la conducta P.A.S. (Proteger, Avisar y
Socorrer).
|