Comisiones Obreras pide que las
administraciones “recuperen la gestión de servicios
públicos”. El secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón
Górriz, ha defendido en una intervención ante responsables
de Acción Sindical del sindicato en federaciones y
territorios que el sindicato debe dotarse de criterios
comunes en los distintos sectores y áreas de las
administraciones para afrontar una acción sindical que
devuelva a la gestión pública los servicios que han sido
privatizados o externalizados, o cuya prestación a través de
contrata o concesión lleguen a su fin.
CCOO recuerda en un comunicado de
prensa que el ajuste presupuestario llevado a cabo en el
conjunto de administraciones públicas ha provocado “un
importante deterioro de la prestación de servicios públicos
-en ocasiones con motivo de su externalización o
privatización-, como consecuencia de la reducción del empleo
y de las condiciones laborales fijadas”.
Górriz advierte en su ponencia que
los procesos de rescate de servicios públicos para su
prestación a cargo de las administraciones presentan cierta
complejidad jurídica en muchos aspectos, y también en lo que
afecta al empleo y las condiciones de trabajo, que son
nuestro objetivo principal.
“Los servicios públicos
privatizados se vienen prestando, en muchos casos, con alta
precariedad en el empleo y las condiciones laborales, si
bien muchos de ellos gozan de una mayor estabilidad gracias
a la existencia de cláusulas de subrogación en la
negociación colectiva sectorial”, precisa el sindicalista.
Y aunque muchos de los
trabajadores de estos servicios no pueden ser reconocidos
como personal laboral fijo, esta laguna se ha podido cubrir
con dos mecanismos: “la transformación de dichos empleos en
“plazas a extinguir”, es decir que quedarán amortizadas
cuando se produzca su baja por cualquier circunstancia; o
mediante la figura del “indefinido no fijo”, que es aquella
persona que tiene un contrato indefinido pero que al no
haber superado un proceso de acceso al empleo público no
tiene la consideración de fijo”.
En consecuencia, el secretario de
Acción Sindical de CCOO defiende “el retorno a la gestión
pública de los servicios públicos externalizados; la
necesidad de preservar y mantener la estabilidad en el
empleo y los derechos laborales”.
Por otra parte Górriz también
reclama “el respeto a los criterios de acceso al empleo
público (igualdad, mérito, capacidad y publicidad); las
garantías de que CCOO actuará con una propuesta de acción
única; la negociación con los sindicatos de todos los
procesos; y que las medidas adoptadas gocen de la suficiente
seguridad jurídica para no crear problema laboral en el
futuro”.
De otro lado el sindicato
criticaba el lunes en un comunicado de prensa “la
privatización de la Justicia” por parte del Gobierno del PP.
|