La Plataforma Transparencia se
plantea el debate sobre una unidad popular, con listas
abiertas, según informó ayer en un comunicado de prensa.
El colectivo convoca una reunión
para este viernes, día 10 de julio, a las 20 horas en la
sede de Izquierda Unida. La cita está abierta a todos los
interesados.
Ante las nuevas y consecuentes
formas de representar a los ciudadanos, Plataforma
Transparencia convoca una asamblea “para el debate y
consenso sobre la posibilidad de hacer una unidad popular,
libre de siglas políticas y con listas abiertas donde los
cabeza de lista sean elegidos por la ciudadanía”.
El objetivo es “la unificación
social para hacer frente a un gobierno local con presencia
en el parlamento nacional, por la necesidad de una
representación popular y unidad social, esta asamblea se
propone también para tener más contacto con la sociedad
civil donde cualquiera puede venir y participar y debatir
para dilucidar nuevas posibilidades”.
Uno de los puntos que se tratará
es la capacitación y estudios de talleres de empleo. Para
ello se planteará crear fórmulas de financiación a la
formación de talleres de formación donde puedan formarse las
personas de forma remuneradas.
El segundo punto son los estudios
socioeconómicos para financiación de los proyectos sociales
del colectivo.
En tercer lugar se plantea la
creación de “equipos para elaborar estudios de barriadas;
averiguar qué tipo de necesidades requieren cada una de
ellas y buscar entre las asociaciones respuestas y
coordinarlas”.
Transparencia se plantea proponer
a los colegios con conflictos sociales “talleres y realizar
a través de profesionales unas sesiones de yoga y
meditaciones varias horas a la semanas. Buscaremos grupos de
actores para representar algunas actividades de ocio
didáctico para intentar recuperar la empatía de los alumnos
con exclusión social”.
Este trabajo se reflejará en
un documental que se difundirá en los centros.
|