Pablo Núñez, candidato a la Secretaría General del PSOE de
Ceuta, envió ayer por la mañana un mensaje de agradecimiento
a la militancia por los apoyos recibidos que han hecho,
-según explica el socialista, “que sigamos adelante. Desde
hoy Socialismo Compartido Candidatura Pablo Núñez formamos
oficialmente parte del proceso interno congresual más
democrático hasta ahora celebrado en el PSOE de Ceuta, donde
cada militante podrá elegir a quien quiere que le represente
internamente, a partir de Congreso Extraordinario”. La
candidatura de Pablo Núñez, integrada por un fuerte equipo
cohesionado, se propone “ilusionar e implicar a toda la
familia socialista para hacer un PSOE cada vez más fuerte.
Podemos, a través de la unión, hacer un partido de la gente
que devuelva el Gobierno a la gente.
” En el primer día de campaña, Pablo Núñez explicó en qué
consiste una de sus ideas más potentes del proyecto, el
“liderazgo compartido”. Para el candidato, “el liderazgo
compartido, en las circunstancias actuales, es la mejor
forma de garantizar la transparencia, el control de nuestros
representantes, el rigor democrático y la implicación de más
y nuevas personas de izquierdas. Necesitamos un equipo de
líderes fuertes y perfectamente coordinados. Solo así
podremos llegar a más gente.
Para que el liderazgo compartido funcione tenemos que estar
fuertemente unidos”. En esta línea se basará “en la
confianza, la lealtad, la actitud crítica, la autonomía
desde la corresponsabilidad y en el que cada uno y una pueda
ser referente en las áreas o tareas encomendadas. El
nuestro, es un proyecto de izquierda fiel a nuestra
ideología, nuestros estatutos y el código ético”. Para el
Proyecto de Socialismo Compartido “la Secretaría General
debe dedicarse en cuerpo y alma al partido. Debe estar donde
debe estar, al servicio de la militancia. El partido no es
un trampolín para que las personas hagan su carrera
personal. El partido es la casa del pueblo, la casa de las
ideas, la suma de esfuerzos y la unión en torno al mismo
objetivo”, advierte. Para Núñez, “el secretario general está
al servicio del partido, desarrolla el socialismo. Está al
servicio de la gente y de sus necesidades. En cambio, el
portavoz de la Asamblea y los demás cargos públicos
representan al partido y sus ideas ante las Instituciones
Publicas, fiscaliza al Gobierno y desarrolla nuestro
programa“. Asimismo “estas dos figuras son complementarías y
por la importancia que tienen, difícilmente asumibles por
cualquiera de los dos candidatos”. Por ello, Núñez se
compromete a “no tomar parte en los procesos de primarias
para ser cabeza de lista en los procesos electorales”,
explicó.
|