Horas de incertidumbre en Grecia. El fracaso de las
negociaciones con los acreedores han colocado al país al
borde de la salida del euro. Las autoridades griegas han
decretado un corralito financiero: los bancos y la bolsa de
Atenas permanecerán cerrados hasta el 7 de julio. Ese hecho
ha llevado a que, este lunes, las bolsas europeas. En su
apertura, el Ibex en el día de ayer cayo más de un 4,5% y la
prima de riesgo se ha disparado a 150 puntos básicos. En su
conjunto, las bolsas europeas comenzaron la semana viviendo
las mayores caídas desde el 2011.
La protección de España de un
posible “contagio” de la situación de Grecia son las
reformas emprendidas por el Gobierno, cuyos resultados ya
son visibles y son la “garantía” para el país. España está
creciendo casi al 4%, con bancos saneados y un menor déficit
al existente hace tres años, y que ese es el mejor plan de
contingencia frente al posible contagio griego.
En los tiempos de incertidumbre
política internacional, es injusto e irresponsable, no
atribuir al Gobierno del Partido Popular, la situación de
fortaleza que en estos momentos tiene la economía española.
Con esto no hay que olvidar lo mal que lo están pasando
muchas familias españolas, las grandes carencia que en
nuestro país están padeciendo muchas familias, los grandes
recortes económicos y de derechos perdidos por la clase
medias trabajadora. Pero hay que reconocer que todo este
gran esfuerzo y sacrificio realizado por los hombres y
mujeres trabajadores/as de nuestro país, ha servido para que
hoy seamos el motor de Europa, y que la situación Griega no
nos arrastre hacia un sistema financiero insostenible.
Mucho se ha criticado en las
ultimas campañas electorales sobre el bipartidismo, pero al
mismo tiempo hay que tener mucho cuidado con aquellas
formaciones políticas vendedoras de sueños y promesas
imposibles, podemos comprobar como en aquellos ayuntamientos
que gobiernan la nueva casta política, lo primero que hacen
es copiar las políticas de gobiernos anteriores y colocar a
parejas o familiares de la alcaldesa. Al final nos damos
cuenta que aquellos que tanto hablaban de la casta política,
solo querían el poder para, “quítate tu que me pongo yo”, o
mejor dicho, “quita a los tuyos que pongo los míos”. La
regeneración política que tanto vendieron y alardearon con
su llegada al poder, ha sido una autentica MENTIRA, solo
buscaban llegar al poder para aprovecharse. Esos que decían
que irían en bicicleta, ya utilizan diariamente el coche
oficial, aquellos que se bajarían el sueldo, siguen con el
sueldo de la alcaldesa anterior, aquellos que prometían y
luchaban por la igualdad de oportunidades, la legalidad y la
reducción de altos cargos, lo único que han hecho es colocar
a familiares, parejas y amigos.
El fantasma del control de
capitales ha caído finalmente sobre Grecia y antes de lo que
se podía temer. Poco antes de las ocho de la tarde del
domingo, el rumor incendiaba las redes sociales. El , lo
confirmaba poco después oficialmente, tras de reunirse de
urgencia con su gabinete. Aseguró que los depósitos de los
ciudadanos, así como el pago de salarios y pensiones, están
totalmente garantizados. Los medios locales apuntaban a que
las retiradas de los cajeros quedarían limitadas a una
cantidad de 60 euros diarios a partir de ayer lunes, después
del cierre de los cajeros, la bolsa de Atenas y la Comisión
del Mercado de Capitales griegos. Se prevé que los bancos
permanezcan cerrados hasta el 7 de julio, dos días después
de la celebración del referéndum el domingo que viene.
Estamos siendo testigos
directamente a través de los medios de comunicación y las
redes sociales, como un gobierno esta llevando a un país a
la ruina financiera, al retroceso económico de más de veinte
años, a una ruptura con las instituciones Europas, tanto en
el aspecto financiero como en política. Todos recordamos
aquellas imágenes del líder de podemos en el cierre de
campaña de Alexis Tsipras, como en los medios de
comunicación, el líder de Podemos, nos vendía el programa
electoral de Alexis Tsipras como un modelo a copiar para
España. Se dice que el tiempo pone a cada uno en el lugar
que le corresponde, pues hoy por hoy, los programas del
estilo del Gobierno Griego se ha demostrado que son ruinosos
e insostenibles para los países que desean continuar con el
euro y perteneciendo a la Unión Europea.
Se podría seguir escribiendo y
desarrollando las similitudes del programa político que
Podemos tiene para España, en comparación con las políticas
desarrolladas por el Gobierno Griego y sus consecuencias.
Soy del Partido Popular,
nunca he criticado a mi partido, pero soy critico en las
políticas y decisiones que ha tomado mi partido tanto a
nivel nacional y especialmente en el ámbito local. Pero si
la alternativa es un Gobernó de Podemos, prefiero seguir
criticando las políticas y actuaciones esperando un cambio
sustancial, que encontrar a mi país en la situación de
Grecia.
|