El Movimiento por la Dignidad y la
Ciudadanía (MDyC), que lidera Fátima Hamed, ha reivindicado
un plan de emergencia para alojamientos alternativos en
casos de desahucios de familias desfavorecidas de las
viviendas que ocupan.
Desde el MDyC, que reitera su
compromiso “con la igualdad y la dignidad de los ceutíes”,
se considera que las continuas y frecuentes situaciones de
desahucios que están aconteciendo en la ciudad han de ser
tratados desde la prioridad y el respeto que se merece la
problemática”, indican desde la organización política en la
oposición en la Asamblea de Ceuta. MDyC entiende que “el
poder disfrutar de una vivienda digna en igualdad de
condiciones se hace casi imposible en una ciudad en la que
casi la mitad de su población vive bajo el umbral de la
pobreza y/o se encuentra en situación de desempleo sin
encontrar una red de protección social pública real”.
La formación que encabeza Fátima
Hamed subraya en este sentido que éstos casos de desahucios
“aumentan entre las familias ceutíes a un ritmo vertiginoso
convirtiéndose para nuestra formación en un auténtico
escenario de alarma y preocupación que requiere de medidas
prioritarias y urgentes a fin de paliar y terminar de una
vez por todas con el lamentable drama y desamparo que
suponen los desahucios”.Desde la perspectiva del partido
Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía “sin el respaldo
real de los poderes públicos de éste que demuestra
nuevamente ser el Desgobierno de antaño caracterizado por la
falta de voluntad y compromiso e interesado lamentablemente
mucho más en los mítines y engaños electorales que en la
desesperación de esas familias ceutíes”.
Derechos
Explica la formación que encabeza
Fátima Hamed que estas familias “se ven despojadas juntos a
sus hijos e hijas de su derecho constitucional anclándolas
con su inacción y falta de recursos aún más si cabe en la
angustia de la exclusión y desprotección social”.
Carga aún más las tintas el
colectivo político que dirige Fátima Hamed, señalando al
respecto que “la Ciudad fantasmalmente pone supuesta y
teóricamente a disposición de la ciudadanía una serie de
limitados e insuficientes recursos”.
Insiste el Movimiento por la
Dignidad y la Ciudadanía que “como sabemos y hemos podido
hacernos eco en los últimos casos de desahucios dejan mucho
que desear en la práctica resolutiva y de respuesta
eficiente de las demandas y quejas sociales que la
ciudadanía reivindica”.
Además, se subraya desde la
organización política en la oposición en la asamblea que
“las alternativas de alojamiento familiar inmediato actuales
no reúnen las óptimas características de solución”. Desde la
perspectiva de la formaciión política, “los pocos recursos
de los que disponemos están completos y masificados
impidiendo hacer frente de manera eficiente la problemática,
haciéndolos prácticamente inexistentes”
El Movimiento por la Dignidad y la
Ciudadanía, además, sostiene que el sistema de protección
ceutí “necesita un plan de choque efectivo y real que ponga
fin a la evidente carencia y crónica falta de respuestas
locales en materia de alojamiento estable y seguro para las
familias que son echadas de sus viviendas”.
Recursos
De esta forma, consideran que
contar con una mayor disponibilidad de recursos y
dispositivos destinados a atender las carencias de
alojamiento, así como la posibilidad de incrementar desde
Servicios Sociales las ayudas de alquiler “sería una
alternativa crucial con las que garantizar el derecho digno
a la vivienda entre la ciudadanía más vulnerable, al tiempo
que se da respuesta a las muchas demandas generadas por los
elevados casos de desahucios que se están aconteciendo en
nuestra ciudad”, indican desde la formación política en la
oposición que lidera Fátima Hamed.
Por ello, concluye el MDyC,
“atendiendo al compromiso adquirido de lucha por el
bienestar y dignidad de nuestros vecinos, nuestra formación
sociopolítica va a instar al gobierno a que ejecute y
desarrolle de manera inmediata un plan de emergencia real e
inmediato que ponga fin a la carencia y debilidad de
recursos de alojamiento existentes en la actualidad”,
finaliza el MDyC.
|