PortadaCorreoForoChatMultimediaServiciosBuscarCeuta



PORTADA DE HOY

Actualidad
Política
Sucesos
Economia
Sociedad
Cultura
Melilla

Opinión
Archivo
 

 

 

sociedad - JUEVES, 25 DE JUNIO DE 2015

 

sindicatos

STE-Ceuta denuncia los últimos
“ataques” del MECD a la educación

CEUTA
El Pueblo

ceuta
@elpueblodeceuta.com

STE-Ceuta, a través de un comunicado de prensa quiso expresar ayer su rechazo más absoluto al procedimiento de selección, evaluación y renovación de directores de los centros públicos de Ceuta, y denunciaba que la comisión de selección “nace contaminada dejando en manos de la Administración la decisión de quitar o poner a su antojo y sin las mínimas garantías. De la misma forma, los candidatos se presentan con personas afines que les otorgan notas infladas”.

Para el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza, toda esta situación es consecuencia de la aplicación de la “nefasta LOMCE”, y se manifiesta contrario a los “paripés”, además de mostrar su deseo de que se efectúe un procedimiento “serio, democrático y con garantía de imparcialidad”.

Por otra parte, el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza también ha aprovechado su documento para instar a los equipos directivos de los I.E.S. de la ciudad a hacer buen uso de los recursos económicos que el Fondo Social Europeo destina exclusivamente para la implantación de la Formación Profesional Básica.

En este sentido recuerda que a la Administración educativa le corresponde velar para que esto se cumpla, e indica que “es de sobra conocido que la F.P. en Ceuta no pasa por sus mejores momentos, sin formación del profesorado, con disminución de dotación económica y con una LOMCE que nos condena a la segunda división”.

Es por ello que el Sindicato de Trabajadores de la Enseñanza, con respecto al goteo de noticias del incierto futuro de los bachilleratos, haya aprovechado su comunicado de prensa para mostrar su “solidaridad con los compañeros y compañeras afectados y nuestro absoluto desprecio a los que ven al colectivo docente como simples cifras económicas”, denunciando que “en este y otros aspectos, la Administración educativa actúa como la parrala, ahora sí, ahora no”, poniendo como ejemplo el episodio ocurrido con el calendario escolar del actual curso, mientras resalta que “los caprichos de esta Administración repercuten de manera negativa sobre el alumnado y muchas familias”.
 

Imprimir noticia 

Volver
 

 

Portada | Mapa del web | Redacción | Publicidad | Contacto