El portavoz de Cruz Roja Ceuta, Germinal Castillo, participó
ayer en el acto institucional conmemorativo del trigésimo
aniversario de la firma del Tratado de Adhesión de España a
las Comunidades Europeas, que tuvo lugar el 12 de junio de
1985. El rey Felipe VI, que presidió el acto, expresó su
alegría por contar con la presencia de Don Juan Carlos. “En
esta ocasión tan señalada y solemne, quiero agradecerle sus
profundas convicciones europeas —heredadas también de su
padre y mi abuelo Don Juan, Conde de Barcelona—, y todo el
trabajo y esfuerzo realizados durante muchos años, para
impulsar a España en su singladura europea y conseguir una
Europa cada vez más libre, próspera, solidaria e integrada.
Gracias, Majestad”, manifestó el rey.
Un proyecto de ciudadanos
“Europa debe ser, más que nunca, un proyecto para los
ciudadanos y protagonizado por los ciudadanos”, afirmó el
rey en su intervención. “Con la mirada puesta en el futuro,
contar con el apoyo de los ciudadanos, y en especial de los
jóvenes, al proyecto de integración europea es la clave para
que Europa siga avanzando y logre aprovechar los desafíos de
un mundo globalizado. Un mundo que poco tiene que ver con el
de los años cincuenta y que es también muy diferente del que
vivíamos hace treinta años, cuando se formalizó la
incorporación de España a las Comunidades Europeas”, añadió.
Entre los invitados asistentes se encontraban, además de
representantes institucionales, personalidades españolas
vinculadas al proceso de integración europeo; embajadores y
ciudadanos de la Unión Europea residentes en España;
escolares ganadores del Premios Euroscola 2015; estudiantes
de programas Erasmus; trabajadores y voluntarios españoles
de misiones humanitarias y de cooperación al desarrollo
relacionados con la UE, entre ellos el ceutí Germinal
Castillo; catedráticos Jean Monnet; y ciudadanos españoles
responsables, en estos 30 años, de programas emblemáticos
financiados por la Unión Europea.
|