A las 10.00 horas de ayer se celebraba el primer Consejo de
Gobierno de esta nueva legislatura, ya con los componentes
del nuevo Equipo de Gobierno que el presidente Vivas ha
escogido para los próximos cuatro años.
Tras el mismo, en el que se ha abordado la estructura final
de este nuevo Gobierno, comparecían ante los medios de
comunicación quien será el nuevo portavoz del Gobierno, así
como consejero de Presidencia, Gobernación y Empleo, Jacob
Hachuel, como también la portavoz del Grupo Parlamentario
Popular y consejera de , Susana Román, para dar cuenta de
cómo ha quedado finalmente constituido el Ejecutivo local.
Tras una breve intervención de Jacob Hachuel, tomaba la
palabra Susana Román, quien resaltaba que la reunión de ayer
consistió básicamente en la constitución del Consejo de
Gobierno, fijándose que estos continúen celebrándose los
viernes a las 9.30 horas. Además, durante su comparecencia,
Román ha resaltado que será Mabel Deu la adjunta a la
portavocía del Gobierno, algo que ya ha venido realizando en
las anteriores legislaturas.
El primer punto del orden del día abordado ayer por el
Consejo de Gobierno, fue el de los nombramientos de los
directores generales, destacándose desde el Ejecutivo que se
ha perseguido el interés de reforzar los medios para mejorar
el asesoramiento técnico. En este sentido, Román ha
resaltado que se mantendrán las dos direcciones generales
que hasta ahora habían existido, la de Obras Públicas y la
de Recursos Humanos. La primera estará ocupada, como hasta
ahora, por Francisco Navas, mientras que la otra, que hasta
la fecha la ostentaba Juan Manuel de la Torre, será ocupada
ahora por Francisco Díaz, funcionario de la Administración
local. Con respecto a Juan Manuel de la Torre, la consejera
de Economía, Hacienda y Administración Pública, destacaba
que será el director general de todo el área de esta
Consejería. Igualmente, en el apartado de Economía, ha
resaltado que Procesa seguirá siendo protagonista en este
área y que la dirección de la misma, que hasta la fecha la
ostentaba el ahora delegado del Gobierno, Nicolás Fernández
Cucurull, pasará a manos de José Diestro.
Una vez dadas a conocer estas direcciones generales, Román
continuó desvelando el resto de nombramientos, indicando que
la Consejería de Educación y Cultura también tendrá, en este
caso, una directora general, que aunque ayer mismo se creaba
la plaza, esta no será ocupada o nombrada hasta que la
persona designada no termine una serie de expedientes
administrativos por su condición de técnico superior del
Ayuntamiento.
Del mismo modo, en el área de Medio Ambiente y
Sostenibilidad también se contará con un director general,
siendo designado para tal función Juan Antonio Hidalgo; en
el área de Sanidad y Consumo, cuya directora general será
Rebeca Benarroch; en el área de Asuntos Sociales e Igualdad
se ha nombrado a José Sánchez, mientras que en la Consejería
de Fomento, además de la Dirección General de Obras Públicas
que como se indica anteriormente la ocupará Francisco Navas,
también habrá una Dirección General de Fomento, que
englobaría todas las áreas de dicha Consejería y que ha
recaído en Emilio Lozano, quien hasta hace bien poco ha sido
tesorero de la Ciudad.
Con todo ello, el nuevo Gobierno del presidente Vivas ha
pasado de contar con dos directores generales en la anterior
legislatura a nombrar seis directores generales más, por lo
que finalmente para los próximos cuatro años, el Ejecutivo
contará con un total de ocho directores generales que
ejercerán esas funciones de asistencia técnica superior, los
que coordinen los procedimientos y los que impulsen todas
las cuestiones de personal y todas las referencias
administrativas de las áreas donde van a desarrollar su
labor.
Durante su comparecencia, Román quiso dejar claro que todos
son funcionarios de la Institución Local, y por consiguiente
“el incremento en la cuestión presupuestaria, prácticamente
no se nota porque todos son titulados superiores del
Ayuntamiento y por tanto sus retribuciones están marcadas en
ese sentido”.
|