Un año más la Casa Regional de Ceuta en Melilla ha sido fiel
a las tradiciones ceutíes difundiendo las mismas fuera de
sus fronteras. El pasado sábado, los integrantes de esta
activa casa regional volvieron a festejar el día de San
Antonio, festividad tan tradicional en la ciudad de Ceuta.
Los actos comenzaron con el oficio religioso celebrado a las
19.30 horas en la Parroquia de San Agustín, en el barrio del
Real, donde aglutinaron a gran afluencia de público. Este
año nuevamente han recibido un gran respaldo de las
autoridades locales de Melilla encabezada por su Presidente
Juan José Imbroda y su Señora, el Viceconsejero de Festejos,
Francisco Díaz, la Viceconsejera del Mayor y Relaciones
Vecinales, Carmina San Martín, sin pasar por alto al
Diputado Nacional, Antonio Gutiérrez.
Tampoco dudaron en acompañar a los miembros de la Casa
Regional de Ceuta en Melilla, una nutrida representación de
Hermandades y Cofradías de Melilla encabezada por el
Presidente de la Agrupación de Cofradías de Melilla,
Gregorio Castillo.
En la Santa Misa se realizó se realizó una ofrenda jugando
con la simbología. Lirios, trigo, biblia, pan entre otros.
Dos féminas asociadas a la entidad ceutí fueron ataviadas
con los dos trajes regionales de las dos ciudades hermanas,
el traje regional de Ceuta y el de Melilla, siendo éstas
junto a dos asociados los encargadas de hacer la ofrenda de
los típicos panecillos de San Antonio. Panecillos que se
bendijeron y después fueron regalados a todos los asistentes
a la misa.
Después de la Santa misa en Honor a San Antonio de Padua
acompañaron al trono cientos y cientos de fieles y devotos
que quisieron participar en esta bonita fiesta, arraigada en
muchos lugares de España y que en Melilla ya ha calado,
gracias a la Casa Regional de Ceuta en Melilla.
La imagen del Santo discurrió por diferentes calles del
barrio del Real, cargado por jóvenes costaleros a un bonito
paso acompasado a los sones de la banda del Nazareno en su
Dulce nombre.
|