El Boletín Oficial de la Ciudad de
Ceuta (BOCCE) recogía ayer la publicación del convenio entre
la Consejería de Educación, Cultura y Mujer con la
Universidad de Granada (UGR) que estará dotado de hasta
60.000 euros para este año y cuyo objetivo es promover una
estrecha colaboración en beneficio de los ciudadanos de
Ceuta. Este acuerdo encuentra un ámbito preciso de actuación
en el desarrollo de proyectos de formación e investigación y
refleja también el deseo de ambas instituciones de
establecer fórmulas de colaboración que permitan promover el
fomento de los mencionados proyectos.
Asimismo, el reto que tendrán
estos proyectos que sean subvencionados será, y así lo
refleja el convenio, ahondar en la formación, cooperación al
desarrollo e investigación por parte de la Universidad de
Granada que contribuyan a la progresiva mejora de la calidad
de la educación del alumnado universitario ceutí y guarden
relación con el ámbito de las competencias que en materia de
educación corresponden a la Ciudad Autónoma de Ceuta. Con
tal objeto, se explica en el convenio, la consejería de
Educación se compromete a conceder una subvención que deberá
destinarse a sufragar gastos
relacionados cursos de verano; el aula Permanente de
Formación abierta; o con el convenio renovado con el
Instituto de idiomas dependiente de la Ciudad Autónoma.
Además, también se quiere sufragar y apoyar acciones
dirigidas al apoyo a estudiantes de movilidad internacional;
las prácticas formativas; los programas de igualdad y
acciones de voluntariado y cooperación al desarrollo; el
apoyo a proyectos/grupos de investigación; la formación e
innovación docente; o las actividades de extensión
universitaria.
Asi, también está previsto, por
ejemplo que los alumnos que estén dentro del programa de
movilidad y lleguen a Ceuta puedan hacer prácticas en
distintas dependencias de la Ciudad Autónoma así como los
estudiantes de los distintos grados. Se financiarán,
también, dos becas de prácticas formativas de apoyo a la
gestión del Campus, dentro del Plan de formación interna de
la Universidad de Granada.
En el apartado de Igualdad, se
buscará realizar actuaciones destinadas a la formación del
alumnado en igualdad de oportunidades entre los sexos
concursos, talleres, jornadas, conferencias, exposiciones,
etcétera. Mientras que también se favorecerá la colaboración
en estudios sociológicos e investigaciones en el ámbito de
la mujer. Actuaciones destinadas a fomentar el voluntariado
y la cooperación al desarrollo entre los miembros de la
comunidad universitaria de Ceuta.
En cuanto a la formación e
innovación docente que también contempla este convenio, se
buscará desarrollar actividades formativas relacionadas con
la actuación docente y con las distintas titulaciones
impartidas, así como actuaciones tendentes a fomentar la
innovación docente. También se colaborará en la adquisición
de equipamiento docente que pueda ayudar a personas
discapacitadas.
La cuantía máxima destinada
a esta colaboración asciende durante el año 2015 a un máximo
de 60.000 euros, que se abonarán por la Consejería en dos
pagos correspondientes a dos centros de gastos de la
Universidad de Granada, asignado uno al Rectorado de la
Universidad de Granada y el otro a los centros de la
universidad en el Campus de Ceuta, representados por la
Facultad de Educación, Economía y Tecnología.
|