Los ceutíes serán los más
beneficiados con la caída del euríbor ya que se podrán
ahorrar al año en torno a los 408 euros. Fuera de las
ciudades autónomas, serán las familias con préstamos
hipotecarios de Madrid, el País Vasco y Cataluña las más
beneficiadas con la caída a mínimos históricos del euríbor
en mayo, con descuentos de entre 250 y 300 euros anuales, en
la cuota de las hipotecas contratadas en estas tres
comunidades hace un año.
El euríbor a doce meses, que
muestra en realidad el precio del dinero a un año en el
mercado interbancario europeo, pero que es la principal
referencia hipotecaria a tipo variable, bajó en mayo al
mínimo histórico del 0,165%, según datos del Banco de
España. Un año antes, en diciembre de 2013, el euríbor se
situaba en el 0,593%, más de cuatro décimas por encima del
último marcado.
En ese momento, el importe medio
de una hipoteca para la compra de vivienda era de 99.164
euros, según datos del Instituto Nacional de Estadística
(INE), que al aplicarle el euríbor entonces en vigor suponía
pagar una cuota mensual de 355,74 euros. Si el préstamo se
revisa anualmente, ahora en junio la cuota pasará a ser de
337,43 euros, 18,31 euros menos al mes, o 220 al año. Sin
embargo, el importe medio de las hipotecas varía de una
región a otra, y las hipotecas de mayor cuantía sufren las
subidas del euríbor en mayor medida que las más reducidas,
pero también se benefician de mayores descuentos cuando el
indicador baja.
400 euros de descuento
Según los datos del INE, el
importe medio de un préstamo para la compra de vivienda
oscilaba en mayo de 2014 entre los 69.012 euros en
Extremadura y los 146.421 euros en Madrid. Teniendo en
cuenta estas hipotecas medias, en las ciudades autónomas de
Ceuta y Melilla, tendrían descuentos de 408,84 y 269,28
euros anuales, respectivamente.
|