![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201503/altamarzo1.gif) |
sociedad - JUEVES, 4 DE
JUNIO DE 2015 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](04fotos/08.jpg)
la familia dice no tener a donde ir. r.d. |
asuntos sociales
|
Un día de tregua para Samia |
La
familia de Cría Caballar que ayer tenía que ser
desalojada ha pasado un día más en la casa militar
que ocupa desde hace seis años por falta de recursos
para encontrar una vivienda de alquiler
|
|
|
CEUTA
V.S.C.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Samia y su familia han podido pasar un día más en la casa
militar que ocupan desde hace seis años de forma ilegal en
Cría Caballar. Son conscientes de que no pueden estar ahí,
pero tampoco tienen recursos para hacer a una vivienda de
alquiler ni mucho menos para comprar una. Por eso, desde
hace seis años permanecen en este lugar, que se encontraba
abandonado y cuyo destino es que sea demolido.
El juzgado tenía previsto el desalojo de la vivienda para
ayer mismo, pero finalmente no se produjo. Ahora, Samia y su
familia viven cada instante con la incertidumbre de cuándo
se verán en la calle. A pesar de lo inminente del desalojo,
esta joven ceutí confiesa no tener pensado qué hará ni a
dónde ir con su marido y sus cuatro hijos. Sus únicos
ingresos son una ayuda mensual de 280 euros. En Ceuta, no
tienen familia y dicen que la única solución que les da
Asuntos Sociales es que vayan a Marruecos, país de origen de
su marido, para alojarse en la casa de los familiares de
este hasta que consigan alquilar una casa y la Ciudad les
pueda dar la ayuda de alojamiento alternativo. Sin embargo,
para Samia esta no supone ninguna solución.
Esta madre de cuatro hijos cuenta como lleva años intentando
alquilar una vivienda pero los precios se disparan a 600 y
700 euros. Además, explica, le exigen una nómina que no
tienen ni ella ni su marido. La búsqueda de empleo, aunque
continua, ha sido infructuosa para este matrimonio que se ve
abocado a vivir de la ayuda de asociaciones como Cáritas o
Cruz Roja, o a intentar sacar algo de dinero como
porteadores en la frontera, según traslada Samia.
Ante esta situación, impotencia es la palabra que usa ella
para describir como se siente. “No podemos hacer nada”,
lamenta. Y es que, se siente atada de pies y manos. La única
salida, alquilar una casa, le ha sido imposible y tampoco ha
podido acceder en estos años a una vivienda de protección
oficial. “No se si ir a la puerta del ayuntamiento”, dice
desesperada ante el desalojo que tanto teme, sobre todo, por
sus hijos. Estos tienen entre 13 años y 8 meses. Samia, aún
no se cree que puedan quedarse sin techo “cuando hay tantas
casas vacías”. “No pido que me regalen nada, yo quiero poder
pagarlo y también trabajar, solo aspiro a una vivienda
digna”, cuenta esta mujer mientras espera una nueva tregua.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Mohamed explica que la familia puede ir a una pensión o
buscar un alquiler
La situación de Samia y su familia
no es la única que se ha dado en la ciudad en estos días y
así lo trasladó ayer la consejera de Asuntos Sociales, Rabea
Mohamed, que aseguró que a todas estas familias se las ha
atendido en Servicios Sociales. Durante las últimas dos
semanas, se han atendido hasta cinco casos de personas que
ocupan casas de forma ilegal y que serán desalojadas de
forma inminente. Lo que se está haciendo en esta situación,
explicó Mohamed, es informar sobre los recursos “limitados”
que tiene la Ciudad.
“No podemos dar una solución inmediata y a largo plazo a su
situación porque no tenemos el recurso idóneo”, advirtió la
consejera para puntualizar que a los que no tienen apoyo
familiar para poder quedarse en otros domicilios les pagan
una pensión por unos días mientras buscan una vivienda de
alquiler para ofrecerle la ayuda de alojamiento alternativo,
la única que está ahora en funcionamiento. No obstante,
Mohamed también señaló que está el compromiso de poner a
estas familias en contacto con oenegés para que les puedan
abonar el primer mes de alquiler o la fianza necesaria para
poder realizar el contrato y que, a partir de ahí, se pueda
tramitar la ayuda de alojamiento alternativo. “Algunas
familias ya las tenemos en alguna pensión y a otras se les
ha ofrecido las alternativas con las que contamos”, reiteró
la consejera de Asuntos Sociales.
Por otro lado, Mohamed quiso resaltar que estos casos de
desalojo o desahucio “no son inmediatos”. “Suelen avisar
incluso con meses de antelación y en cuanto las familias
reciben la notificación suelen venir a los Servicios
Sociales para que puedan reaccionar”, señaló la consejera
lamentando que en algunos casos se haya dejado pasar el
tiempo “sin reaccionar”.
Mejor vivienda que pensión
La consejera apuntó que en el caso de Samia no se le ha
dicho que se vaya a Marruecos. “Posiblemente los
trabajadores le habrán preguntado si tienen apoyo familiar o
una vivienda en la que quedarse hasta encontrar una de
alquiler, y normalmente se les aconseja, sobre todo si
tienen menores a su cargo, que estén en el domicilio de un
familiar en Ceuta o en Marruecos, si tienen allí familiares,
porque una casa siempre es mejor que una pensión, donde los
baños son comunes y no se tiene cocina para hacer la
comida”, aclaró Mohamed.
Por último la consejera, ante los retrasos en el pago de la
ayuda de alojamiento alternativo que se han producido en los
primeros meses de este año, explicó que ha habido problemas
debido al cambio en el programa informático que se ha
introducido en la administración. Asimismo, señaló que la
incorporación del nuevo tesorero también ha influido hasta
que este se ha puesto al día. No obstante, trasladó que
confía en que estos pagos se regularicen y se hagan
efectivos entre los días 1 y 5 de cada mes.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
|
|