El PSOE de Ceuta expresó ayer su rechazo tras conocer las
“desafortunadas” declaraciones de la consejera de Asuntos
Sociales en funciones en las que, entre otras cuestiones, se
invita a “marcharse a casa de familiares e incluso a
Marruecos” a aquellas personas que se ven privados de
vivienda por diversas circunstancias de urgencia.
El Secretario de Política Social, Pablo Núñez, denuncia que
“la opinión de la consejera no ha hecho más que evidenciar
la preocupante dejación de responsabilidades que la
responsable ha impuesto y desarrollado en materia de
alojamiento de urgencia dando,a lo largo de estos últimos
años, la espalda a tantos ciudadanos” , aunque reconoce que
“mucho más grave es que la consejera reconozca que entre los
afectados se encuentran niñas y niños, sin que ello le
impulse tampoco a actuar”.
Núñez recuerda que “las prestaciones de alojamiento de
urgencia no son un favor que otorga la Ciudad Autónoma sino
un derecho de todos los ciudadanos. Atrás queda el
reglamento de alojamiento alternativo y lo previsto para el
alojamiento de urgencia que -según le consta- casi nunca se
cumple pues ni se ha dotado ni tampoco se tienen
expectativas de hacerlo. Lo más que hoy puede ofrecernos
nuestra ciudad, en caso de problemas, es una pensión o que
nos busquemos la vida”.
El secretario de Política Social manifiesta que “ya nadie
habla del albergue de San José, que se financió gracias a un
Gobierno socialista, ni de una alternativa digna para quien
por algún motivo se queda sin lugar donde vivir”.
El socialista afirma con “rotundidad” que “los ciudadanos
nos han elegido a todos para solucionar sus problemas. Junto
al desempleo, la falta de acceso a una vivienda es unos de
los grandes problemas que sitúa a Ceuta a la cabeza en las
cifras de exclusión. Es necesario que en esta nueva
legislatura todos centremos nuestros esfuerzos en las y los
ciudadanos y sus necesidades”.
En este sentido, el socialista exige al nuevo Gobierno que
siente las bases de un Pacto para la vivienda y, junto a
todos los agentes implicados, se desarrollen medidas
encaminadas a erradicar la falta de acceso a una vivienda en
condiciones y precio similar al resto de las y los
españoles.
Del mismo modo, exige a la consejera que se disculpe por sus
palabras y, a falta de conocer su continuidad en el área,
“ponga a su consejería a trabajar para poner fin a la falta
de atención ante casos de alojamiento de urgencia, que
fueron regulados durante su mandato y que, evidentemente,
esta incumpliendo”.
|