La Fundación Premio Convivencia ha informado este lunes, a
través de un comunicado, que La portavoz de la Fundación
Vicente Ferrer (FVF) en India, Sheeba Baddi, visitará Ceuta
el próximo jueves para ofrecer una charla coloquio en el
Templo Hindú a partir de las 20.00 horas con entrada libre
hasta completar aforo.
Sheeba Baddi ha crecido arropada por la Fundación Vicente
Ferrer. Desde su creación en 1969, los padres de Sheeba se
sumaron a la famosa ‘revolución silenciosa’ que Vicente
Ferrer comenzó en la India con el objetivo de erradicar la
pobreza. Nació en 1981 en Andra Pradesh, un estado del sur
de la India. Sheeba conoce cada rincón del campus que la
fundación tiene en Anantapur, no en vano se encarga de guiar
a los españoles que por allí se acercan con interés en
conocer el proyecto de ‘Father’, como es conocido Vicente
Ferrer entre los indios.
Apadrinada por la fundación, Baddi realizó sus estudios en
su escuela. Allí aprendió inglés y español, aparte de cursar
las materias habituales, lo que le permitió llegar a ser
traductora en la Oficina de Apadrinamientos de Anantapur.
Más de media vida dedicada a la Fundación Vicente Ferrer
deja un largo curriculum de cooperación, desarrollando
proyectos en la zona sobre educación, vivienda, sanidad,
discapacidad o mujer.
Su trabajo y el de la fundación tienen una incidencia
palpable en la sociedad actual. La discriminación por
castas, tristemente conocida en la India, está abolida desde
1958. Sin embargo, no resulta tan fácil erradicar esta
conducta de las costumbres tradicionales.
El trabajo directo, basado en la idea del desaparecido
Vicente Ferrer “la acción buena a favor de los demás”, ha
permitido que Sheeba y la ONGD trabajaran con las tribus del
bosque Nallamala el pasado año. Casi 8.000 familias d la
tribu chenchu, los más pobres del estado, han conocido de
cerca la Fundación y su trabajo, y se están evaluando sus
problemas, necesidades y demandas
Desde 2008, viaja a España de forma frecuente para dar a
conocer el legado de Vicente Ferrer y los logros conseguidos
por la Fundación, a través de charlas y eventos en los que
su testimonio transporta a los visitantes a conocer la
realidad de la India rural desde una visión oriental.
|