El abogado Juan Isidro Fernández ha indicado este lunes que
las pruebas de ADN practicadas tanto al padre como a la
madre de Adou -el pequeño de 8 años que iba a ser
introducido en España dentro de una maleta- estarán esta
semana resueltas.
Juan Isidro Fernández ha vuelto a lamentar la “indefensión”
que se ha producido en este caso después de que un trámite
burocrático haya provocado que las pruebas no llegaran al
laboratorio de Madrid hasta el pasado viernes.
Las pruebas han estado retenidas en Málaga, por lo que el
laboratorio pertinente no ha podido analizarlas para
determinar que verdaderamente Alí y Lucie son los padres del
pequeño subsahariano.
El letrado de la familia ha comentado que “esta semana
conoceremos los resultados y podremos desbloquear ya esta
situación que se está prolongando más de lo debido”.
Alí Ouattara se encuentra en prisión preventiva mientras que
su letrado ha presentado un recurso de reforma contra la
decisión de la titular del Juzgado de Instrucción número 5
de Ceuta de no conceder la libertad provisional.
El abogado insiste en que ha pedido que se estudie la
adopción de medidas cautelares al indicar que no existe
riesgo de fuga, como alude la magistrada para no permitir su
puesta en libertad condicional.
Precisamente, Fernández y el cónsul de Costa de Marfil en
España se han desplazaron el pasado jueves hasta Ceuta para
interesarse por la situación del padre. Fernández ha
destacado el interés que ha mostrado la representación
gubernamental del país africano en España por Ouattara.
El cónsul también quiso conocer la situación del pequeño
Adou, que sigue en el centro de acogida del Mediterráneo a
la espera de conseguir la reagrupación familiar y viajar
hasta Puerto del Rosario (Fuerteventura), donde se
encuentran su madre y su hermana de 11 años.
En este sentido, el letrado también ha indicado que el
pequeño Adou está “deseando” poder reunirse con su madre y
su hermana.
|