Sandra López Cantero, secretaria de Educación del PSOE de
Ceuta, quiere felicitar “el éxito conseguido por Pilar
Aranda al conseguir ser rectora de la Universidad de
Granada”, y se muestra convencida de que “va a lograr
medidas positivas para la ciudad de Ceuta. El hecho de abrir
la Universidad a la sociedad, querer trabajar más con la
Ciudad Autónoma, dar estabilidad y prestigio al profesorado
y a lo público, aumentar los grados, y avanzar en algunas
medidas favorables para el alumnado, como es el tema del
comedor universitario o el pabellón deportivo, que den
igualdad de oportunidades es imprescindible para nuestra
ciudad y para los tiempos que tenemos”.
En este sentido, la socialista se refiere al último Decreto
aprobado en el Consejo de Ministro de creación,
reconocimiento, autorización y acreditación de centros
universitarios. “Wert finaliza su mandato con sus señas de
identidad inconfundibles: la imposición y la privatización
de la educación. Y es que ha hecho todo lo posible para
dificultar y restringir el acceso a la educación superior
mediante una desproporcionada subida de precios públicos de
matrícula, el endurecimiento de los criterios para las becas
y el recorte de recursos dedicados a la universidad pública.
El siguiente paso ha sido allanar el camino a la oferta
privada. Estamos ante una nueva decisión encaminada a
extender la privatización, mediante un sistema que facilita
la proliferación de centros sin garantías, que desatiende
los criterios de calidad, transparencia e interés público
que deberían regir la política universitaria”, detalla.
Para López, “es imprescindible un cambio de Gobierno en el
menor tiempo posible que permita revertir esta política de
ataque al sistema público educativo, recuperar el diálogo
con la comunidad universitaria y derogue aspectos como la
tasa de reposición, el decreto de estructura de grados y la
privatización deliberada de la formación superior que
conlleva este decreto tal y como se ha expuesto hoy tras el
Consejo de Ministros. La respuesta que la sociedad ha
trasmitido con nitidez en las elecciones del día 24 de mayo
demuestra que es necesaria la paralización de las reformas
educativas que alumbre una nueva política y asegure el
derecho a la educación”.
DIGMUN
Por último, López Cantero añade, ante la noticia publicada
sobre la oferta de vacantes en los colegios públicos y
concertados de Ceuta, “quiero hacer una doble petición. Por
un lado, insto a la Consejería competente a que detalle en
qué escaparate se encuentra la construcción de las nuevas
aulas de Primaria de la antigua Biblioteca, y el nuevo
centro de Infantil y Primaria ubicado en la también antigua
Facultad de Educación y humanidades. También espero que la
resolución sobre la escolarización del alumnado que hasta
ahora ha sido atendido por la asociación DIGMUN se resuelva
favorablemente hacia ellos, de lo contrario volverá a tener
al PSOE de frente”.
|