El Consejo de Gobierno aprobó ayer una propuesta presentada
por la consejería de Educación. Cultura y Mujer, relativa a
la firma de un convenio de colaboración con la Universidad
de Granada por el que se llevarán a cabo tres actuaciones y
que cuenta con una dotación presupuestaria de sesenta mil
euros, según anunció ayer el portavoz del Ejecutivo, Emilio
Carreira.
Una de las acciones de las tres que se contemplan en el
mencionado acuerdo es la relativa a los Cursos de Verano,
que celebran su XXVII edición y que se desarrollarán del 14
al 18 de septiembre en el Campus Universitario de Ceuta. Los
cursos se centrarán en dos áreas temáticas específicas. La
primera de ellas versará son la criminalidad organizada en
la era digital (ciberdelincuencia, blanqueo de capitales y
financiación del terrorismo). La formación irá destinada a
alumnos universitarios, investigadores privados,
especialistas de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del
Estado y otros, manifestó Emilio Carreira.
El segundo de los cursos se centrará el “autoconcepto,
fuente de salud y enfermedad y sobre el epígrafe de cómo soy
y cómo me percibo”. Los detinatarios de este curso serán
estudiantes de Ciencias de la Salud y de la Educación,
profesionales sanitarios y educadores. El plazo de
inscripción para estos cursos será desde el 1 de julio hasta
el 7 de septiembre.
Las otras dos actividades contempladas en este convenio son
la de Aula para Mayores y las acciones con la Facultad de
Educación, Economía y Tecnología. Todas estas actuaciones
beneficiarán a un total de 350 personas, explicó el portavoz
del Gobierno.
Carreira se refirió también al Aula Abierta de Formación
Abierta, declarando que tiene como objetivo atender la
demanda educativa de las personas mayores de 50 años,
admitiendo en la Universidad a estas personas sin más
requisito que haber cumplido “esa edad”.
Las acciones con la Facultad de Educación, Economía y
Tecnología que tienen como objetivo el apoyo a estudiantes
con movilidad internacional, “como Erasmus”, las prácticas
formativas en distintas dependencias municipales, programas
de igualdad y desarrollo y la investigación, entre otras.
|