El Centro del Mayor de Villajovita acogió ayer una charla
sobre el Servicio de Teleasistencia que ofrece Cruz Roja
Ceuta.
Una veintena de usuarios acudieron a esta charla para
conocer de primera mano en qué consiste este servicio que
ofrece la Institución Humanitaria.
Algo más tarde de lo que estaba previsto, daba comienzo esta
charla que fue ofrecida por dos integrantes de Cruz Roja,
que fueron explicando con detalle para qué sirve este
servicio, el cual se encuentra enfocado a personas mayores y
discapacitados, cómo se utiliza y cómo se puede solicitar.
Hoy por hoy, después de que el programa haya cumplido en la
ciudad 23 años, son más de 500 usuarios los que se
benefician del mismo, quienes han ido informándose en Cruz
Roja para posteriormente solicitar estar inscritos en este
programa que les ofrece una cierta seguridad al saber que
durante las veinticuatro horas del día, durante los 365 días
del año tienen a alguien detrás del pulsador que les podrá
ayudar en caso de cualquier incidente.
A este respecto, tal y como destacaba ayer desde el
Departamento de Teleasistencia de Cruz Roja en Ceuta, la
gran mayoría de las personas que se benefician de este
sistema son mayores, siendo el resto discapacitados.
Los miembros de este servicio destacaron que este programa
de Teleasistencia Domiciliaria tiene fundamentalmente una
función asistencial ante situaciones de urgencia en las que
se puede llegar a salvar vidas humanas, como ocurre en
ocasiones. Hay una segunda que es una función preventiva,
que surge de la seguridad y tranquilidad que proporciona a
los usuarios el saber que ante cualquier situación de riesgo
van a ser atendidos con solo pulsar un botón.
Uno de los objetivos del sistema de Teleasistencia consiste
en evitar internamientos innecesarios. La Teleasistencia
permite a las personas que no precisen cuidados permanentes,
vivir en sus domicilios con la tranquilidad de que ante
cualquier situación de riesgo van a ser atendidas.
|