La suerte está echada. Los propios interesados aún no lo
saben, pero ayer en el Salón de Plenos del Palacio
Autonómico se decidió el lugar donde muchos ceutíes van a
pasar el próximo domingo 24 de mayo, día de las elecciones
municipales y autonómicas. De un censo total de 61.778
electores, 837 han sido los seleccionados por el ordenador
que realizó el sorteo al azar.
En total, 279 ceutíes serán los llamados a permanecer
durante las horas en que estén abiertas las urnas para ser
los árbitros y jueces que velen por el correcto cumplimiento
de las normas. Los 558 restantes son los suplentes, quienes
deberán presentarse en sus respectivas mesas electorales a
primera hora de la mañana para certificar su presencia en la
ciudad y que quedarán a la espera en caso de no haber
ninguna baja.
El sorteo ha elegido a un total de 9 personas para cada una
de las 93 mesas electorales con que contará Ceuta. De esas
9, sólo 3 serán los titulares que ejercerán como jueces, el
presidente y los dos vocales de la mesa. Los seis restantes
serán los suplentes.
Entre los datos ofrecidos por la Ciudad, de las 61.778
personas empadronadas en Ceuta con derecho a voto, un total
de 59.352 son españoles residentes en la ciudad, mientras
que 37 son extranjeros residentes en Ceuta con derecho a
voto y 2.389 son españoles residentes ausentes que viven en
el extranjero. Igualmente se ha informado que las 93 mesas
electorales quedarán repartidas en un total de 34 colegios.
El sorteo
La tecnología, la comodidad y la inmediatez han sido las
características buscadas en Ceuta donde desde hace unos años
el sorteo electoral de los componentes de las mesas se
realiza por un ordenador del Centro de Proceso de Datos de
la Ciudad. Según explicó uno de los encargados del sorteo,
la computadora se sirve de una serie de algoritmos para
seleccionar de manera aleatoria a los 837 requeridos del
total de miembros del censo.
La lista de los elegidos se publicará en el Boletín Oficial
de la Ciudad de Ceuta (BOCCE) y a continuación la Junta
Electoral de Zona (JEZ) comunicará a los interesados que han
sido elegidos mediante correspondencia. En la misiva se les
informará de sus derechos y obligaciones y se adjuntará un
manual de instrucciones acerca de las funciones que habrán
de desempeñar como miembros de una mesa.
Sólo están excluidos de participar en el sorteo, aunque el
programa los discrimina automáticamente, los mayores de 70
años, miembros de las candidaturas y funcionarios de los
Cuerpos y Fuerzas de Seguridad.
“Muy pocas son las excusas que hay para librarse y la
mayoría son casi injustificables”, sentenció uno de los
miembros de Proceso de Datos. Eludir presentarse a una mesa
no es cuestión poco seria ya que se prevé una pena de cárcel
de 14 a 30 días o multa para quien no cumpla. Sólo un
justificante de enfermedad o que la empresa argumente que el
trabajador seleccionado es imprescindible valdrían.
La anécdota
Pese a que el pleno extraordinario para la realización del
sorteo electoral es un mero trámite que dura alrededor de un
minuto, la anécdota se produjo cuando el segundo cabeza de
lista de la candidatura de Caballas, Juan Luis Aróstegui se
le ocurrió solicitar una copia del resultado del sorteo,
alegando entre bromas que no se fiaba de que posteriormente
el listado pudiera ser alterado por el Gobierno a su antojo.
Aunque en ningún momento se negaron a entregar dicho
listado, si es verdad que se produjo un distendido e irónico
cruce de palabras.
|
Un censo electoral de 61.778 personas
De las 61.778 personas en Ceuta
con derecho a voto, un total de 59.352 son españoles
residentes en la ciudad, mientras que 37 son extranjeros
residentes en Ceuta con derecho a voto y 2.389 son españoles
residentes ausentes que viven en el extranjero. Igualmente
se ha informado que las 93 mesas electorales quedarán
repartidas en un total de 34 colegios.
|
Tecnología, comodidad e inmediatez
La tecnología, la comodidad y la
inmediatez han sido las características buscadas en Ceuta.
El sorteo electoral de los componentes de las mesas se
realiza por un ordenador del Centro de Proceso de Datos de
la Ciudad. La computadora se sirve de una serie de
algoritmos para seleccionar de manera aleatoria a los 837
requeridos del total de miembros del censo.
|