El PSOE ha denunciado que el mantenimiento de las fuentes
ornamentales de la Ciudad Autónoma lo realiza una empresa
sin que medie contrato para ello. Aunque el Gobierno lo ha
desmentido, la secretaria de Política Autonómica del
partido, Nuria Miaja, ha insistido en que el contrato no
existe y, de ser así, insta al Ejecutivo a hacerlo público.
Además, Miaja salió ayer a la palestra para advertir de que
de las diez fuentes que están en funcionamiento, y cuya agua
ella misma se ha encargado de analizar, tres no tenían cloro
y una tenía una cantidad excesiva. Al margen quedan las
cuatro fuentes de San Amaro cuyo mantenimiento está a cargo
de dos trabajadores de colaboración social, puntualizó
Miaja.
El servicio de mantenimiento de las diez fuentes analizadas,
según anunció la socialista, cuesta a las arcas públicas
27.300 euros al mes lo que se traduciría, según especificó,
en la contratación de entre 70 y 80 trabajadores de
colaboración social. Empleados que ahora se encargan de las
fuentes de San Amaro que, según apuntó Miaja, están en
perfecto estado.
La socialista denunció ayer que este servicio no estaba
adjudicado ya que la información que les habían facilitado
desde Acemsa no contemplaba ni la empresa que desarrollaba
el trabajo ni que se hubiera realizado un contrato. No
obstante, desde el Gobierno desmintieron poco después este
extremo asegurando que el servicio de mantenimiento de las
fuentes está integrado en el contrato de mantenimiento de
las redes de saneamiento. Un contrato que también abarcaría
el gasto de las reparaciones en las fuentes, según
explicaron desde el gabinete de prensa de la Ciudad Autónoma
ante la afirmación de Miaja de que las reparaciones se
pagaban a parte.
Desde la Ciudad Autónoma explicaron que el servicio de
mantenimiento de las fuentes se desarrolla con normalidad y
que además Sanidad realiza controles periódicos que se
envían a un laboratorio de la península acreditado y cuyos
resultados mostrarían que el agua de las fuentes no está
infectada de legionela.
Sin embargo, los argumentos del gabinete de prensa del
Gobierno fueron puestos en duda por Miaja, que reiteró su
denuncia de que no existe contrato y de que además no hay un
registro de mantenimiento. Este es un documento en el que
debe figurar la fecha de realización de las tareas de
revisión, la limpieza, la desinfección general, el protocolo
seguido, los productos utilizados, la fecha de realización
de cualquier otra actividad, la fecha de resultados de los
análisis que se realicen, así como la firma del responsable
técnico de las tareas realizadas y el responsable de la
instalación.
Tras hacer un seguimiento exhaustivo del mantenimiento de
las fuentes, la socialista se mostró preocupada y señaló que
sólo ha visto a una persona encargada de esta tarea. “No
quiero pensar que un sólo trabajador nos cuesta 27.300 euros
al mes”, dijo durante la rueda de prensa que ofreció ayer.
Miaja alerto de que esta no sería la primera vez que su
partido denuncia un servicio que se presta sin contrato. “Es
una política habitual del Gobierno”, aseguró la socialista
para añadir: “Es inmoral que el presidente de esta ciudad
utilice las sociedades municipales para beneficiar y
favorecer a sus afines, y es inmoral que hable de
transparencia cuando hace años enterró los principios de
igualdad de oportunidades y no discriminación que son los
que deben regir en la administración pública, y no el de
afinidad política, que es el único por el que se rige
Vivas”.
|