Mercedes Vega Pérez es la candidata número diez de la lista
con la que el psoe de Ceuta concurrirá a las próximas
elecciones del 24 de mayo. Hasta ahora, una de las caras
menos conocidas en el panorama político de la ciudad. Sin
embargo, su amplia formación, su empeño por el cambio y su
determinación la ponen en el punto de mira. en sutemprano
interés por la política tiene mucho que ver la figura de mi
abuelo materno, un hombre de fuertes convicciones políticas
con una clara ideología racional y coherente de izquierdas.
Por último Mercedes Vega reconoce en esta entrevista que
cuando el secretario general de su partido le planteó ir en
la lista para las elecciones autonómicas se sintió
enormemente orgullosa.
Pregunta.- ¿Cuál es su profesión?
Respuesta.- Me dedico a la docencia desde hace algo más de
11 años. Soy maestra de Audición y Lenguaje y, desde hace
dos años, imparto clases entre los centros Vicente
Aleixandre y Rosalía de Castro, en los que atiendo a niños
con dificultades asociadas al área del lenguaje.
Precisamente por llevar muchos años dedicándome a la
enseñanza, conozco bien el ámbito y soy conocedora plena de
las muchas carencias que existen..
P.- ¿Cuáles son sus orígenes?
R.- Nací en Ceuta, pero mi nacimiento en la ciudad puedo
decir que fue fortuito, ya que ninguno de mis padres son de
la ciudad. Mi padre es Oficial Superior del Ejército y vino
a Ceuta destinado, donde conoció a mi madre, hija también de
un militar destinado en la ciudad. Toda mi vida he vivido en
los pabellones de Otero, hasta que me casé.Tuve una infancia
muy feliz, en la que mis abuelos tuvieron un papel muy
importante.
P.- ¿Cómo es un día a día en su vida?
R.- Mi día comienza a las 6:45 de la mañana. Como cualquier
madre y mujer trabajadora compagino mi vida laboral con mis
responsabilidades familiares. Estoy casada desde hace 9 años
con el padre de mi única hija, Klaudia; ambos son el motor
de mi vida. Mi marido es guardia civil y me apoya plenamente
en este proyecto, aunque por su profesión se mantiene al
margen.
En realidad, dispongo de muy poco tiempo libre para mí
porque soy una persona muy comprometida con todo lo que me
rodea. Por eso, los fines de semana intento aprovecharlos
realizando actividades en familia y disfrutando de
agradables comida con mis amigos.
También intento sacar tiempo, cuando puedo, para mis
aficiones que son la lectura, la música clásica, la cocina y
viajar
P.- ¿Cuándo surgió su interés por la política?
R.- No puedo decir que mi interés por la política surgiera
en un momento determinado de mi vida. Desde muy pequeña tuve
claro que la política es la única vía a través de la podemos
construir una sociedad justa e igualitaria. Soy consciente
de que en este sentido nos queda mucho camino por recorrer
debido al desencanto que, en estos momentos, tiene la
ciudadanía con la clase política. Quizá en mi temprano
interés por la política tenga mucho que ver la figura de mi
abuelo materno, un hombre de fuertes convicciones políticas
con una clara ideología racional y coherente de izquierdas.
P.- ¿Qué le ha movido a dar el paso y formar parte de la
candidatura del PSOE de Ceuta?
R.- En el momento en el que nuestro secretario general, José
Antonio Carracao, me planteó la oportunidad de formar parte
de la candidatura socialista para concurrir a las próximas
elecciones autonómicas, me sentí enormemente orgullosa. Es
una gran oportunidad que me ofrece mi partido para
contribuir de forma activa en la lucha por los intereses y
necesidades de los ciudadanos y ciudadanas; un reto que
asumo con mucha ilusión porque si de algo estoy convencida
es de que los socialistas somos la esperanza del cambio, el
cambio que la ciudadania necesita y merece.
P.- ¿Cuáles son sus aspiraciones en política?
R.- Aspiro a formar parte del cambio. Soy una persona que no
necesita vivir de la política, a estas alturas tengo una
vida muy estable y solvente, pero la única manera en la que
creo y en la que confío para cambiar la situación que
estamos sufriendo es participar activamente. Por eso, estoy
convencida de que llegaremos al Gobierno y devolveremos a
los ceutíes todo lo que el gobierno del PP les ha
arrebatado.
P.- ¿Con qué resultado electoral se daría por satisfecha?
¿Se conformaría si no obtuviera un puesto de Gobierno?
R.- Voy a ser muy contundente en mi respuesta. El partido
socialista se presenta a los próximos comicios para
gobernar, no contemplo otro resultado. Es la única manera
que tenemos los socialistas de llevar a cabo nuestro
proyecto, un proyecto que volverá a generar la confianza de
las y los ceutíes y a devolverles la ilusión, ilusión y
creencia de que reverter la situación por la que atraviesa
Ceuta es posible. Para mí no seria un obstáculo en mi
participación por cambiar la realidad el no obtener un cargo
en el Gobierno, ya que formar parte y contribuir activamente
en el equipo que lo liderará es una satisfacción.
|