Atrapado en el tiempo” es una interesante película de
principios de los 90 en la que su protagonista, encarnado
por Bill Murray, vive cada mañana la misma jornada: el
despertador suena a la misma hora, el café le sabe igual y
hace el mismo reportaje para la televisión en la que
trabaja. Y hay sensaciones, en esta recta final de abril,
que empiezan a recordarnos a las que vive el personaje
principal de la célebre cinta. En comparación, por ejemplo,
con las elecciones de hace cuatro años. La comidilla
habitual es la lista de las distintas candidaturas
–principalmente el PP, por aquello de retener el cinturón
con el que sueñan los aspirantes-, y posteriormente vamos
contando historias de “el último pleno”, “las primeras
encuestas” o los candidatos que se van sumando a última
hora.
Empecemos por el último pleno de la legislatura, en la que
se aprueba una operación de Tesorería de 7,6 millones de
euros y un crédito de 30 para refinanciar la deuda. La
primera encuesta la hace Sociópolis, única empresa ceutí
dedicada al campo de la demoscopia. Predice una nueva
victoria –la cuarta consecutiva- de los populares, con
mayoría suficiente. Pero si aparecen síntomas de desgaste:
en el mejor de los casos, el PP perdería dos de sus 18
escaños. A tenor de los datos, los socialistas ganarían una
o dos actas, Caballas perdería la mitad de su representación
y se ‘colarían’ Ciudadanos y el Movimiento por la Dignidad y
la Ciudadanía. El único candidato que obtiene el aprobado de
la mayoría de encuestados sería Juan Vivas, que logra una
calificación del 6,6%. En cuanto a los candidatos que se van
incorporando, dos nombres: Javier Varga Pecharromán y Javier
Ángel Díez Nieto. El primero, funcionario del MECD y ex
dirigente de la extinta casa de Castilla y León, será quien
encabece la lista de Ciudadanos. La emergente formación
comandada por Albert Rivera presenta por primera vez
candidatura en Ceuta –hace cuatro años ni siquiera lo hizo,
pese a estar constituida la plataforma local- en un momento
en que, a nivel nacional, los sondeos le otorgan un papel de
‘pole position’ de cara a las Generales. Habrá que ver si el
tirón de Rivera es suficiente también en Ceuta.
El otro nombre propio es el de Javier Ángel Díez Nieto.
Funcionario jubilado del Cuerpo Nacional de Policía y ex
viceconsejero de Recursos Humanos o Programación durante la
pasada legislatura, será candidato a la presidencia por el
Partido Libre Ceutí. El partido fundado por el fallecido
Pedro Gordillo será, finalmente, parte de la oferta
electoral. En pleno ambiente preelectoral, una cifra: entre
18 y 20.000 euros es lo que afirma el PP gastará en la
próxima campaña.
Desde el punto de vista institucional, mañana será un día
importante para Ceuta. Visitan nuestra ciudad el comisario
europeo de Inmigración, el griego Dimitris Amravapoulos y el
ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz. Todo ello en una
semana especialmente dolorosa en el sur del Mediterráneo:
quinientas personas pueden haber perdido la vida en su
intento de alcanzar las costas de Italia o Grecia. Es por
ello que ACNUR pone la voz de alarma y pide dispositivos
enfocados a salvar vidas: su portavoz en España nos atiende
en Ceuta con.. y recuerda que 230.000 personas trataron de
alcanzar ilegalmente Europa el pasado año. Una cifra
comparable o superior a la población de ciudades como
Granada, Hospitalet de Llobregat, Oviedo o Elche.
En materia económica, dos datos. El Gobierno anuncia el
aumento hasta los 11 millones de euros del presupuesto del
Plan de Empleo, del que se beneficiarán más de 1.000
personas este año. Hacienda confirma que ha devuelto ya casi
935.000 euros en Ceuta tras la primera semana de la
declaración de la Renta.
Precisamente, de la cita anual con el fisco hablábamos el
pasado viernes. Ceuta se encuentra entre las autonomías que
más marcan la “x” solidaria tanto a favor de la Iglesia como
de los fines sociales, según datos de la Conferencia
Episcopal. Tanto el vicario general de Ceuta, Juan José
Mateos, como la secretaria territorial de Cruz roja, Alicia
Cordente, recuerdan que ambas son compatibles.
|