El servicio de Otorrinolaringología del Hospital
Universitario de Ingesa, representado por su responsable,
Enrique Roviralta, participa en el Curso Internacional sobre
últimos avances tecnológicos y quirúrgicos en cirugía
endoscópica de nariz y senos paranasales, con sede en el
paraninfo de la Facultad de Medicina y el Hospital Clínico
de Barcelona. Este evento reúne en la ciudad condal a más de
60 médicos especialistas en otorrinolaringología de diversas
nacionalidades, para abordar las patologías más relevantes
en el área nasosinusal y sus distintos tratamientos médicos
y quirúrgicos, a través de ponencias y mesas redondas, cuyo
objetivo es actualizar conocimientos, intercambiar
experiencias y realizar una puesta al día.
Al mismo acuden como ponentes algunos de los mayores
expertos mundiales en el campo de la cirugía endoscópica
nasosinusal, de países como Alemania, Holanda, Bélgica,
Reino Unido, Austria y España, para aportar su dilatada
experiencia en el manejo de enfermedades de la nariz, senos
paranasales y base de cráneo. Entre los temas más
destacados, comenta Roviralta, se encuentran la cirugía
endoscópica infantil, la cirugía computerizada asistida por
navegador, el empleo de nuevos instrumentos quirúrgicos, la
prevención de complicaciones, el abordaje de las fístulas de
líquido céfalo-raquídeo y la reconstrucción de la base del
cráneo. El objetivo, reitera el facultativo, es avanzar en
el manejo de enfermedades como sinusitis, poliposis,
papilomas o tumores de fosas nasales y sus regiones
adyacentes.
Además en la fase práctica del curso, los participantes
tendrán la oportunidad de realizar técnicas quirúrgicas
sobre cadáveres criopreservados con el objetivo de
perfeccionar sus habilidades y consolidar sus conocimientos.
Este curso está avalado con 18 créditos europeos del Consejo
Europeo de Educación Médica.
|