Con motivo del Día Internacional de los Monumentos y los
Sitios, que se celebra el próximo sábado, 18 de abril, la
Consejería de Educación, Cultura y Mujer ha organizado dos
excursiones para esa jornada en las que se podrá inscribir,
de forma gratuita, cualquier interesado en conocer las
Murallas Merinidas y la exposición Al Mansura, que componen
el recorrido de la primera alternativa; o la Biblioteca
Adolfo Suárez y los Baños Árabes, que son las paradas de la
segunda opción.
En cualquiera de los casos, las personas interesadas deben
pasarse por la sede de Servicios Turísticos, emplazada en el
Baluarte de los Mallorquines, entre las 9.00 y las 20.00
horas para apuntarse. Las visitas estarán guiadas y la
duración, en ambos casos, será de en torno a tres horas y
media.
La excursión a las Murallas Merinidas y la exposición Al
Mansura, que está en el Museo de Ceuta ubicado en el Paseo
del Revellín, partirá el sábado a las 10.30 horas de las
puertas de Servicios Turísticos, punto del que saldrá el
autocar que trasladará a los excursionistas hasta aquel
monumento.
La visita a la Biblioteca Adolfo Suárez y los Baños Árabes,
también el sábado, comenzará por aquella a las 10.30 horas
y, guiada por un informador, se detendrá en el yacimiento
arqueológico que integró el proyecto de construcción del
equipamiento cultural para, después, trasladarse a los Baños
Árabes.
18 de abril
El Día Internacional de los Monumentos y Sitios se celebra
todos los años el 18 de abril para tomar conciencia de la
diversidad del patrimonio cultural de la humanidad y
aumentar los esfuerzos necesarios para su conservación y
protección. El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios
(ICOMOS) propuso su celebración el 18 de abril del año 1982
y así lo aprobó la Asamblea General de la UNESCO un año
después.
Este año, precisamente, la jornada está dedicada al ICOMOS,
que celebra su cincuenta aniversario. Esta organización
internacional no gubernamental tiene como cometido promover
la teoría, la metodología y la tecnología aplicada a la
conservación, protección, realce y apreciación de los
monumentos, los conjuntos y los sitios. Es, además, la
responsable de proponer aquellos bienes a obtener el título
de Patrimonio Cultural de la Humanidad.
|