La Cámara de Comercio, dentro su nueva línea de trabajo, va
a poner a disposición de las empresas el nuevo servicio de
Mediación en asuntos civiles y mercantiles, en aplicación de
lo establecido en la Ley 5/2012, de 6 de julio, que reconoce
expresamente a las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria
y Navegación como instituciones de mediación. Este servicio,
según explican desde el organismo cameral, supone una vía
alternativa de resolución de conflictos en el que las partes
implicadas en un conflicto (de carácter mercantil o civil)
intentan libre y voluntariamente llegar a su resolución.
La finalidad de la mediación es intentar llegar a un acuerdo
extrajudicial, como alternativa más eficaz, rápida y barata
para que las partes puedan obtener acuerdos que resuelvan el
conflicto, con la firmeza de un título ejecutivo y una
completa seguridad jurídica, optando por un medio de
resolución de conflictos flexible y con carácter
personalísimo para cada caso concreto.
La mediación, de la que quedan expresamente excluidos los
asuntos penales, laborales, en materia de consumo y los
relacionados con actos de las Administraciones Públicas, se
caracteriza por su flexibilidad, rapidez y bajo coste
económico. Para poder desarrollar este servicio la Cámara de
Comercio contará con una bolsa de mediadores compuesto por
profesionales de Ceuta que cuenten con la acreditación
exigida por el Ministerio y se encuentren inscritos en el
Registro Oficial de Mediadores.
Además, y dado los beneficios que aporta a las empresas para
poder resolver conflictos sin tener que pasar por los
juzgados, la mediación se proyecta como una profesión de
futuro y constituye una oportunidad laboral para los
diferentes profesionales (abogados, economistas, psicólogos,
graduados sociales, etc) de Ceuta como especialistas en la
resolución alternativa de conflictos.
Por ello la Cámara inicia el día 20 de mayo el curso
“Mediación Civil y Mercantil” que permitirá a los
profesionales que lo cursen acreditarse en el Registro
Oficial de Mediadores de España y poder desarrollar esta
actividad, a la vez que podrán formar parte del Servicio de
Mediación de la Cámara de Ceuta. Esta acreditación le
permitirá ejercer de mediador no sólo en Ceuta, sino en toda
la geografía nacional.
El objetivo del curso es proporcionar a los mediadores
conocimientos para el ejercicio profesional de mediación,
comprendiendo, en relación con el ámbito en el que presten
sus servicios, sus aspectos jurídicos, psicológicos, de
ética de la mediación, de procesos y de técnicas de
comunicación, negociación y de resolución de conflictos. Con
su realización, los participantes podrán acceder al
ejercicio de la mediación, una profesión de futuro, y
convertirse en expertos en este ámbito en Ceuta.
El curso, con una duración total de 100 horas, y acreditado
por la Universidad Rey Juan Carlos se desarrollará en
modalidad semipresencial. Entre el 20 de mayo y el 30 de
junio se realizarán las sesiones on-line y los tres primeros
fines de semana de junio (viernes tarde y sábado) se
llevarán a cabo las clases las presenciales.
|