Caballas denunciaba ayer a través de un comunicado de prensa
que cada vez es más frecuente el traslado de ceutíes a la
península por razones de salud y que el coste que generan
los pacientes está más o menos resuelto por los
instituciones competentes, pero que no sucede lo mismo con
los “acompañantes”, figura que en estos casos resulta
esencial para aliviar el dolor del enfermo en todos los
sentidos.
La formación localista considera que la Ciudad debe actuar
para paliar el coste económico que supone el acompañamiento
de enfermos en caso de desplazamiento, en aquellos casos en
lo que la renta de las familias sea modesta, y para las que
asumir el coste de manutención y alojo se puede convertir en
un imposible.
Caballas propondrá al Gobierno la creación de una figura
nueva en el catálogo de prestaciones sociales, que sea una
“Dieta complementaria para familiares de desplazados por
razones de salud”.
|
La Ciudad desmiente a Caballas y asegura que tiene ayudas
desde 2002
El Gabinete de Prensa de la Ciudad
Autónoma se ponía ayer en contacto con los medios de
comunicación para desmentir las afirmaciones realizadas
desde el partido liderado por Mohamed Alí, manifestándose
que la Ciudad tiene dietas o ayudas para sufragar los gastos
que surgen por tener que desplazarse fuera la ciudad por
cuestiones sanitarias. En este sentido, la Ciudad destina un
total de 100.000 euros anuales de los que se beneficial un
total de 1.500 personas. Estas ayudas se pusieron en marcha
en 2002 y desde entonces se vienen concediendo. En cuanto al
área de Salud Mental, también se ha destacado desde la
Ciudad que se tiene un convenio con la clínica Francisco de
Asís por 485.000 euros.
|