El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, visitó ayer las que
serán las nuevas dependencias de la Casa de la Juventud, que
a finales de mes abrirán sus puertas en el antiguo Instituto
de Idiomas, en la parte trasera del Mercado Central. Una
operación que el presidente encuadró dentro de las que se
han materializado con la inversión de 27 millones de euros
que ha realizado el Gobierno con la construcción del Campus
Universitario y que posibilitará, además, la creación de
1.300 plazas escolares.
La intención es que en un plazo de 20 días culminen los
trabajos de acondicionamiento proyectados para “mejorar las
instalaciones” del servicio “y, a la vez, hacer posible la
apertura de un nuevo colegio en el Polígono Virgen de
África”, tal y como manifestó Vivas durante la visita en la
que estuvo acompañado por las consejeras de Educación,
Cultura y Mujer, Mabel Deu, y Fomento, Susana Román, y el
viceconsejero de Juventud y Festejos, Manuel Coronado,
además del responsable de la Casa de la Juventud, Francisco
Escobar.
El líder del Ejecutivo ceutí aprovechó también para hablar
de otras acciones destinadas a los jóvenes durante esta
legislatura como las becas; la reposición de libros; los
programas de refuerzo y apoyo educativo, desarrollados en
convenio con el Ministerio y a través del Plan de Empleo; y
desde el ámbito del empleo, que absorbe 6 millones de euros
de presupuesto y que en 2014 tuvo más de 700 usuarios, las
ayudas a la inversión, el empleo y la contratación y los
programas de inserción laborales.
“En este espacio vamos a disponer de unas instalaciones
dignas para atender las necesidades de la juventud y ofrecer
una oferta finalista en forma de talleres y programas
mejorada y que y es atractiva y acertada gracias, sobre
todo, al equipo de funcionarios que capitanea Francisco
Escobar, un trabajador ejemplar” del que Vivas ha destacado
especialmente su dedicación y su vocación de servidor
público.
Foro Juvenil
Por último, el líder del Ejecutivo local alabó la labor
desinteresada del Foro de Participación Juvenil y, con la
vista puesta en el futuro, señaló que se ha propuesto
“mejorar la coordinación” de todas las áreas gubernamentales
para atender a este sector de la población. El año pasado la
Casa de la Juventud recibió a más de 20.000 usuarios, como
acciones formativas y de ocio, además de orientación laboral
y de emancipación.
|