Desde el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía, siempre
hemos querido señalar y manifestar que todas las medidas y
líneas de actuación que se desarrollen en pro de la
inclusión y del bienestar de la ciudadanía más vulnerable y
desfavorecida, son actos, a destacar pero que lógicamente no
precisan justificaciones “populares”, ni mucho menos de
“maquillaje electoral”.
Trabajar por la Dignidad y el bienestar, son las llaves de
la ilusión y la esperanza que tod@ ciudadan@ desea. Por eso,
la ciudadanía no puede ser engañada bajo “lemas de
modernidad” cuando las deficiencias de acción social en
nuestra ciudad son tan evidentes.
El Desgobierno del sr. Vivas, no puede ni debe de
transformar la realidad legislativa y constitucional en
compromisos caritativos con afán de galardón.
Las llaves de la Dignidad y de la igualdad son del pueblo
ceutí y, por lo tanto, es en cada una de nuestras manos
ciudadanas donde reside la posibilidad de cambiar y
transformar las situaciones que vulneran en hechos que
aboguen por la igualdad y la inclusión social.
No nos cansaremos de repetir que el ejecutivo del Partido
Popular no puede seguir perpetuando e insistiendo en la
misma estrategia social de “recetar” caridad y no actuar
acorde a la realidad, se supone, (o eso nos hacen pensar)
que nos han de proveer un estado de bienestar óptimo y no un
desaprovechamiento e irracionalidad del sistema, que solo
busca el disfrute de unos pocos.
La gestión social, basada en el desmantelamiento paulatino
de los servicios sociales lleva implícita y explícitamente
la pérdida de derechos de la ciudadanía ceutí,
comprometiendo considerablemente mucho de los principios que
rigen los sistemas de servicios sociales y de derechos.
La consejera de Bienestar, principalmente (pues es la
presunta responsable de este área) debió actuar desde su
nombramiento de manera inmediata y debió brindar a la
población ceutí, con especial hincapié y atención de ese
casi 47% de la población, que viven bajo el umbral de
pobreza, la privación y la precariedad material, la
desigualdad y la exclusión social, de una alternativa real
que aborde los nuevos retos con medidas sostenibles y
veraces.
Como movimiento comprometido con la dignidad de la
ciudadanía ceutí, nos negamos a ser partícipes de la
perpetuación y persistencia de trabas y obstáculos
burocráticos que impiden que la ciudadanía pueda disfrutar
de un proceso de inclusión y accesibilidad, y de unos
Servicios Sociales Públicos basados en la calidad, la
igualdad de oportunidades, la realidad y la plenitud.
Para el MDyC, los Servicios Sociales Públicos, suponen la
base fundamental del estado de Bienestar y de Derecho. Por
ello, siempre hemos abogado por unos Servicios Sociales de
calidad, en los que el poder gubernamental intervenga y
actúe, desde la prioridad y relevancia del inexcusable
principio de igualdad de condiciones que se merece el
proceso de equidad, justicia, dignidad y no discriminación
de la ciudadanía en situación o riesgo de exclusión social,
en particular y, la sociedad ceutí en general.
Lograr una Ceuta para tod@s basadas en la igualdad, el
respeto y la dignidad es posible y, desde el MDyC, no vamos
a detenernos hasta que se asuman todas las competencias y
los compromisos oportunos con los que garantizar la igualdad
y la garantía de derechos que toda la ciudadanía legislativa
y moralmente se merecen.
|