La Hermandad Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro
Padre Jesús de la Flagelación y María Santísima de la
Caridad volvió a realizar ayer su Estación de Penitencia,
iniciando su salida procesional desde su casa de hermandad
en la calle Teniente Pacheco.
El cortejo fue formado para que a las 19.00 horas la Cruz de
Guía, cruz que marca el inicio del cortejo y abre la
procesión, se ubicara en la puerta de la casa de hermandad,
situada en la calle Teniente Pacheco, donde cientos de
ceutíes se agolpaban para ver la salida de la Hermandad
Sacramental.
Bajo los acordes del Himno Nacional, interpretado por la
Banda de Cornetas y Tambores Jesús Despojado de San Fernando
(Cádiz), hizo su aparición Nuestro Padre Jesús de la
Flagelación, portado por sus cuarenta y cinco costaleros. Un
misterio este donde Nuestro Padre Jesús es flagelado por dos
sayones bajo la atenta y seria mirada de dos centuriones
romanos, quienes vigilan que el trabajo se lleve a efecto.
Una vez que hizo su salida el paso de misterio, la ‘Cari’,
María Santísima de la Caridad, con una gran devoción en
nuestra ciudad, hizo lo propio, siendo muy aplaudida por
todos los presentes mientras la Banda de Música Bienmesuena
de El Saucejo (Sevilla) acompañaba musicalmente al palio.
Los presentes admiraban la belleza de María Santísima de la
Caridad, mientras la imagen, perfectamente ataviada con su
saya bordada en oro sobre terciopelo burdeo, avanzaba
elegante por la estrechez de la calle Teniente Pacheco bajo
los sones de una marcha y los aplausos de los presentes.
Tras su salida desde la casa de hermandad, la Cofradía
siguió con su itinerario hasta llegar a la Santa Iglesia
Catedral, donde entró a las 21.20 horas, para posteriormente
dirigirse a la carrera oficial en la que entró a las 22.00
horas y salió a las 22.35 horas.
Una vez abandonada la carrera oficial, la Hermandad
Sacramental y Cofradía de Penitencia de Nuestro Padre Jesús
de la Flagelación y María Santísima de la Caridad inició el
paso por la Plaza de la Constitución, Paseo del Revellín,
Méndez Núñez, Antioco, Solis, Sargento Mena, General Aranda,
Plaza Mina y su casa de hermandad, siendo estas tres últimas
calles donde gran número de fieles ceutíes se agolparon para
disfrutar de estos magníficos pasos.
Por último, a las doce y cuarto de la madrugada,
aproximadamente, numerosos ceutíes y fervientes admiradores
de esta Cofradía de la Flagelación se dieron cita,
nuevamente, en la puerta de su casa de hermandad con la
intención de ver entrar y recogerse a estos dos pasos entre
enormes aplausos.
Entre los estrenos de esta Hermandad hay que comentar que la
imagen de María Santísima de la Caridad estrenaba manto de
salida así como los faldones de su paso, ambos en terciopelo
azul. Igualmente también se han estrenado los medallones de
los pertigueros y las astas de los faroles.
Por último también hay que resaltar que la hermadad se
encuentra inmersa en un importante proyecto ya que se está
bordando en oro las bambalinas del palio. Este encargo se le
ha relizado a César Gómez-Hohr, y se espera que en la semana
santa de 2016 puedan ser estrenadas. De momento, hace una
semana, la hermandad presentó la bambalina trasera, la cual
ya ha sido concluída y en la actualidad se siguen bordando
las tres restantes.
|