La selección de Ceuta Alevín de Fútbol Sala no pudo
conseguir su objetivo de alcanzar las semifinales del
Campeonato de España que se ha venido celebrando en
Almendralejo (Badajoz) desde el pasado jueves. El conjunto
ceutí, que logró un empate agridulce ante Galicia, sufrió
una dolorosa derrota ante Comunidad Valenciana en el segundo
y último encuentro de la fase de grupos, quedando apeada de
la competición de forma injusta.
Pese a ello, el seleccionador local, Francisco Segado
Fernández ‘Pacote’, valora de forma muy positiva el
rendimiento de sus jugadores en una entrevista al Gabinete
de Prensa de la FFC, aunque lamenta la falta de definición
en los últimos metros, situación que impidió la
clasificación de los suyos. “Hemos realizado un buen
campeonato a pesar de no lograr la primera plaza y meternos
en semifinales, que era nuestro principal deseo. En los dos
partidos tuvimos opciones de obtener la victoria, realizamos
dos grandes encuentros pero nos faltó concretar nuestras
ocasiones de cara a gol. Ante Galicia fuimos capaces de
remontar un resultado adverso y en una de las últimas
acciones del partido, nos empataron. Frente a Valencia fue
una derrota muy inmerecida puesto que por juego y ocasiones,
merecimos ganar”, señala el técnico local.
‘Pacote’ destaca que “el trabajo que hemos venido realizando
durante estos meses de preparación se plasmó sobre la pista,
aunque los resultados no nos acompañaron. La fortuna nos dio
la espalda y lo pagamos bastante caro, ya que de poder ganar
ambos partidos, pasamos solamente a sumar un punto y quedar
eliminados”.
El seleccionador ceutí, que compartió funciones con
Francisco García, resalta por encima de todo “el grupo de
chavales a los que hemos tenido la oportunidad de entrenar
durante este tiempo, es un bloque al que conocemos bastante
bien, ya que prácticamente son todos los que formaron parte
de la selección benjamín hace un par de años, y la mitad de
ellos también repitieron en la pasada edición cuando eran
alevines de primer año. Teníamos muchas ilusiones
depositadas y confianza plena en que esta selección lo haría
bien, los jugadores lo dieron todo, se entregaron al máximo,
aunque acciones puntuales nos privaron de sendos triunfos”.
El día del estreno en competición ante el combinado gallego
“fue un partido muy abierto en la primera mitad, en la que
nos fuimos ganando tres a dos después de adelantarnos
nosotros y levantar un uno a dos en contra. En la segunda
parte también siguió la igualdad pero tuvimos ocasiones para
ampliar diferencias que no aprovechamos, manteniéndose la
incertidumbre hasta el final”.
Califica el técnico caballa que fue clave “el doble penalti
que para nuestro portero Javi y el gol recibido a
continuación en el posterior saque de banda que significaba
el empate a tres. La euforia de nuestros jugadores, al ver
que podíamos ganar el encuentro, nos terminó por pasar
factura, ya que en esta acción concreta estaban celebrando
la parada de su compañero y descuidando el aspecto
defensivo”. De todas formas, “no hay nada que reprocharles,
todo lo contrario, agradecerles el ímpetu que derrocharon”.
Ante Comunidad Valenciana había que ganar para mantener
intactas las opciones de lograr la primera plaza de grupo.
“Este partido tardaremos tiempo en olvidarlo, ya que
estrellamos cinco disparos entre los postes y el larguero, y
el portero rival tuvo una soberbia actuación que nos impidió
sumar una victoria merecida”, afirma.
“A falta de nueve segundos para el descanso encajamos el uno
a cero y pese al tanto psicológico, el equipo se repuso y
realizó un segundo tiempo descomunal, lástima que no
definimos en los metros finales. Encerramos a Valencia en su
pista y al final nos hicieron el segundo en una contra,
dejándonos sin posibilidades para pasar a semifinales y muy
mal sabor de boca”.
El seleccionador ceutí destaca el trabajo de su ‘segundo’.
“La labor de Paco es encomiable dentro del equipo, una
persona que se entrega al máximo y que se hace querer por
todos los niños, tenerlo a mi lado es de agradecer”, matiza.
También felicita “a los jugadores por el comportamiento que
han tenido”, así como “a sus clubes por darnos las mayores
facilidades para preparar esta cita”. Por último “agradezco
a la Federación de Fútbol, en especial a Manolo Luque, al
que mandamos un fuerte abrazo, la confianza depositada para
dirigir a esta selección”, finaliza.
|