Los soleados y calurosos días que se están viviendo están
consiguiendo, a diferencia de las últimas Semana Santa, que
las diferentes hermandades ceutíes estén centradas en todo
lo relacionado con su salida penitencial y no de la posible
aparición de la lluvia, que parece ser que para este año no
hará acto de presencia, por lo que los ceutíes podrán
disfrutar de una Semana Santa plena. Hoy, Lunes Santo, la
Hermandad del Medinaceli volverá a poner en la calle a sus
dos titulares, Nuestro Padre Jesús Cautivo y Rescatado
(Medinaceli) y Nuestra Señora de los Dolores.
El Señor de Ceuta procesionará con paso firme, por derecho,
mostrando su solemnidad por cada rincón que recorra de
Ceuta, mientras que Nuestra Señora de los Dolores será
portada con mimo y cariño por su cuadrilla de costaleros que
llevarán a gala el poder llevar a la Señora hasta lo más
alto en la Semana Santa ceutí del presente año 2015.
La señalada cita será a las 20.15 horas, momento este en el
que la Cruz de Guía de la Hermandad cruzará el dintel de la
puerta para anunciar la salida de la Hermandad de
Medinaceli, dirigiéndose posteriormente hasta la carrera
oficial a la que entrarán a las 22.00 horas, para finalmente
llegar a la Catedral a las 23.10 horas y regresar a su
templo a las 01.30 horas.
Con respeccto al itinerario que la Hermandad de Medinaceli
seguirá será desde la Casa de Hermandad, para ir pasando por
los Jardines de la Argentina, Puente del Cristo, Plaza de
África, Pepe Durán, O’Donnell, Alcalde Sanchez Prados
(Carrera Oficial), Víctori Goñalons, Jaudenes, Santa Iglesia
Catedral, O’Donnell, Plaza de África (jardines), Puente del
Cristo, Jardines de la Argentina, y nuevamente a la Casa de
Hermandad.
En cuanto al acompañamiento musical, la hermandad ha
decidido prescindir al igual que la Pollinica ayer y el
Nazareno mañana, de la Asociación Cultural Banda de Música
Ciudad de Ceuta para hacerse con los servicios de la Banda
de Música de Albaida del Aljarafe (Sevilla), la cual
acompañará al Paso de Palio de María Santísima de los
Dolores. Por otra parte, la imagen de Nuestro Padre Jesús
Cautivo y Rescatado ‘Medinaceli’ será acompañado por la
Agrupación Musical de Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen de
la Amargura.
Un año más, Manuel Creo Rocha, capataz de la Hermandad de
Medinaceli, será el encargado de dar las instrucciones
precisas al equipo de capataces compuesto por Felix Riesco
González (capataz) en el paso del Cristo y Alfonso Orihuela
Sánchez (capataz) en el paso de palio, quienes estarán
ayudados por los contaguías Enrique Pato Salazar, Juan José
Mancilla, y José Luis Sáenz. Uno de los momentos más
importantes de la hermandad será su paso por la carrera
oficial ubicada en la Avenida Alcalde Sánchez Prado, así
como la Estación de Penitencia en Santa Iglesia Catedral, el
paso por los jardines de la Argentina, además de la salida o
la recogida en su Casa de Hermandad.
Finalmente no hace falta decir que el Señor de Ceuta es una
de las imágenes que más fieles congrega tras su paso, tal y
como se pudo comprobar este sábado durante el trasalado. Se
pueden contar por cientos los devotos que tras las promesas
realizadas se congregan cada Semana Santa, tanto en el día
de su traslado como en su salida procesional para arropar al
Medinaceli y su Madre, durante su procesionar por las calles
de la ciudad, y desde la junta de gobierno se espera que un
año más, todas estas promesas vuelvan a congregarse tras
ambos pasos durante la realización de su Estación de
Penitencia.
|
La gran novedad, la liberación hoy del preso frente al
Ayuntamiento
Debido al cambio de itinerario
producido este año para el traslado del Señor de Ceuta, la
tradicional liberación del preso se producirá hoy frente a
la puerta del Ayuntamiento. Así pues, tal y como se ha
informado, el Cristo del Medinaceli de Ceuta, durante la
procesión y, a su paso por la puerta del Palacio de la
Asamblea, realizará una parada para proceder a la liberación
de un preso. Se trata de un ciudadano ceutí de 29 años de
edad, que responde a las iniciales de J.A.M.F. que se
encuentra cumpliendo una condena de cuatro años, cinco meses
y dos días por un delito contra la Salud Pública, cuya
libertad definitiva estaba prevista para el 17 de Junio del
próximo año.
|