Fomentar a los emprendedores se ha convertido casi en una
obligación para las administraciones ya que se ha demostrado
que los empresarios son el motor para regenera la economía.
En Ceuta, el único sector que ha crecido durante los últimos
años ha sido el de los autonómos, que ya se sitúa en 3.393,
frente a los 2.938 que había registrados cuatro años antes,
en febrero de 2011. Mientras que el número de afiliados a la
Seguridad Social en estos cuatro años ha caído en 500
personas, de 21.023 a 20.523, el de autónomos ha subido en
455. Una cifra importante dentro de la dinámica general. Por
ello, y para ayudar a los que inician su propio negocio, la
Asociación Española de Agencias de Desarrollo Regional (FORO
ADR), en colaobración con la Fundación Princesa de Girona e
Indra, ha creado una plataforma para el apoyo a
emprendedores. Se trata de Emprender es Posible, a través de
la cual las tres instituciones colaborarán y promoverán
conjuntamente acciones que potencien la innovación y el
emprendimiento en España.
Los usuarios y beneficiarios de FORO ADR, que agrupa los
organismos de desarrollo regional de las 17 comunidades
autónomas, Ceuta y Melilla, podrán utilizar la información,
recursos y servicios de ayuda y asesoramiento de la
plataforma digital para elaborar sus modelos de negocio
basados en ideas innovadoras. El acuerdo también contempla
que expertos de la Fundación Princesa de Girona y de Indra
impartan cuatro talleres anuales sobre emprendimiento a
petición de las agencias de desarrollo regional integradas
en FORO ADR.
Por su parte, la plataforma cuenta además con un market
place para poner en contacto a los emprendedores con
business angels, potenciales inversores o, incluso, posibles
socios colaboradores con ideas de negocio similares. También
presta a los emprendedores que lo solicitan un servicio de
monitorización y coaching, para ayudarles a llevar los
nuevos negocios más lejos de lo inicialmente planteado,
apoyando, por ejemplo, su internacionalización o el uso
intensivo de las últimas tecnologías.
|