![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg)
|
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201503/altamarzo1.gif) |
cultura - JUEVES, 26 DE
MARZO DE 2015 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
universidad a distancia |
Fernando Jimeno: “La UNED exige al
alumno
constancia, voluntad y sacrificio” |
CEUTA
J.M.R.G.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Fernando Jimeno, funcionario de la Administración Pública
del Estado y ex diretor del Imserso en Ceuta, reconocía que
su experiencia fue un tanto peculiar ya que el cursó Derecho
en la UNED con 18 años cuando la mayoría de los alumnos eran
personas de almenos 50 años. Jimeno reconoció que esa
peculiaridad le sirvió para curtirse, conocer la realidad de
aquella época, pero especialmente para demostrar constancia
en el estudio y en el trabajo, manifesando que el sistema
que ofrece la UNED se aproxima mucho al caso del autodidacta
al requerir constancia, voluntad y sacrificio. La segunda
peculiaridad destacada por Jimendo, es que después de
treinta años, sigue vinculado a la UNED cursando otras
titulaciones, actualmente Ciencias Políticas, y ha podido
observar, gracias a esa vinculación que la UNED ha
evolucionado “acorde a como ha ido avanzando la sociedad”.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Basilio Fernández: “Su flexibilidad te facilita estudiar y
trabajar a la vez”
Basilio Fernández, ex presidente
de la Ciudad Autónoma de Ceuta y del Consejo Económico y
Social, estudió Derecho en la UNED. Durante su intervención
reconocía ante los medios que su paso por la UNED, tanto
para su vida profesional como personal, ha sido
determinante.
En este sentido, Fernández reconocía que cuando el inició
sus estudios en la UNED no existía el abanico de
posibilidades que hoy en día se ofrece en cuanto a
titulaciones, pero que una de las carreras que se ofertaban
era la de Derecho. Del mismo modo, una de las cuestiones
destacadas por Fernández fue el régimen de flexibilidad de
estudio, indicando que gracias a ello pudo cursar Derecho y
compatibilizarlo con su labor profesional.
Durante su intervención también rechazó con rotundidad ese
pensamiento que pueda existir de que la UNED, por eso de que
se trata de una universidad a distancia y por lo tanto no es
presencial, “es un coladero”, manifestando que en ese
sentido y a la hora de examinarse no existe la más mínima
flexibilidad. Por último, Fernández reconoció que el
estudiante de la UNED necesita una constancia, una
intensidad, mucha voluntad así como mucho sacrificio, y
aprovechó ese momento para resaltar la importancia del apoyo
de la familia y agradecer a su esposa el sacrificio y el
respaldo mostrado mientras cursaba Derecho en la UNED.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Rafael Ferrón: “Los conocimientos adquiridos son vitales
para la vida diaria”
Rafael Ferrón, militar de
profesión, manifestaba que al contrario que los otros ex
alumnos presentes en el desayuno de trabajo, en su caso la
UNED no ha influído en su vida profesional ya que cuando
inició sus estudios de Historia, ya llevaba años ejerciendo
como militar, aunque sí reconoció que en el aspecto
personal, su paso por la UNED ha sido fundamental en su
vida, indicando que esos conocimientos que durante muchos
años de estudio se van acumulando son vitales para la vida
diaria, para las relaciones personales o para cualquier
momento de la vida.
Además, tal y como así lo manifestó durante su intervención,
su paso por la Universidad Nacional de Educación a Distancia
no finalizó con la titulación en Historia, sino que continuó
su vinculación cursando posteriormente Ciencias Políticas y
en la actualidad es tutor del Centro Asociado de la UNED, no
pudiendo ocultar su satisfacción por esta unión y todo lo
que le ha ofrecido la UNED en su vida personal.
Finalmente, y antes de concluir su intervención, Ferrón
aprovechó su participación para animar a todas aquellas
personas que quieran sacarse alguna titulación a acudir a la
UNED, insistiendo en la riqueza de conocimientos que se
adquiere, ya no sólo los relacionados con las titulaciones,
sino de cara a afrontar la vida y el día a día,
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Mabel Deu´: “Facilita el acceso a aquellas familias más
desfavorecidas”
Mabel Deu, actual consejera de
Educación, Cultura y Mujer, reconocía al igual que el resto
de participantes, que la UNED ha formado parte esencial de
su vida, e indicó que por condicionantes personales,
familiares y profesionales le ha supuesto abrir los abanicos
de la vida a la forma de estudiar, a las consultas, a
mejorar las unidades didácticas e incluso a utilizar y
aprender a estudiar.
Deu indicaba que además ha tenido la gran suerte de seguir
vinculada a la UNED a través del área de Educación de la
Ciudad Autónoma así como integrante del consorcio de la UNED
y donde aseguró haber sido capaz de seguir aprendiendo
cuestiones de su entorno. Esta situación llevó a Deu a
ensalzar la labor que se realiza desde la dirección de la
UNED, que siempre ha demostrado mucho tesón, esfuerzo y
vocación de servicio público.
Para finalizar, la consejera de Educación, Cultura y Mujer
también quiso resaltar la mejora que ha tenido la UNED desde
su ubicación en la conocida Plaza Vieja, pasando por el
Morro para estar en la actualidad en el Campus
Universitario, indicando que con ello se visualiza el
importante trabajo realizado durante todos estos años por la
que catalogó como “la universidad del pueblo, la universidad
de todos, donde se facilita el posible acceso a aquellas
familias que se encuentran más desfavorecidas, ofertando una
gran ámplio abanico de titulaciones”.
|
|
|
|
|