El director del Ingesa, José Julián Díaz Melguizo, anunció
ayer que este año se aumentará “ligeramente” la plantilla en
Ceuta ya que “ha sido autorizado por Hacienda” incrementarla
en cinco plazas. “Mantenemos el mismo presupuesto para la
contratación de interinos y eventuales”, añadió. Además,
Díaz Melguizo aseguró que aunque “todo es mejorable”, Ingesa
ha mantenido la inversión en el capítulo uno, el de
personal, ha mantenido el mismo presupuesto para la
contratación de interinos y personal eventual, no ha
reducido la plantillas, no ha despedido interinos, no ha
incrementado el horario, ha seguido pagando la carrera
profesional nivel 4, que no se estaba pagando en ningún
servicio, y además ha sido el único que ha seguido
reconociendo incrementos de niveles de carrera profesional.
“El esfuerzo del Ingesa en materia de capítulo uno hay que
valorarlo positivamente”, añadió para destacar, por otro
lado, que en estos años se ha aumentado la plantilla para
contar, por ejemplo, con un alergólogo.
De las cinco nuevas plazas anunciadas ayer, una será de
enfermería para el servicio de psiquiatría después de que el
inspector de trabajo lo recomendara. Y es que, los
sindicatos denunciaron la falta de personal sanitario en
este servicio ya que, por las tardes, sólo se quedan
celadores al cuidado de los pacientes.
Servicio de diálisis activo
Por otro lado, Díaz Melguizo también se refirió ayer al
servicio de diálisis que ofrece el hospital para asegurar
que este está en marcha pero que sólo atiende a aquellos
pacientes ingresados y que, por prescripción médica, no
pueden ser trasladados. Una versión que choca con la
ofrecida y reitrada por la presidenta de Alcer, Mercedes
Medina, e incluso con lo manifestado por el consejero de
Sanidad, Abdelhakim Abdeselam, quien sí señaló la semana
pasada que este servicio estaba en vías de ponerse en marcha
de nuevo.
En cuanto al copago famacéutico, Díaz Melguizo advirtió que
seguirá vigente en Ceuta hasta que se derogue la resolución.
El responsable del Ingesa defendió que están cumpliendo con
una medida aprobada por el Gobierno y que cuando se suspenda
esta norma, de forma inmediata, se dejará de cobrar a los
pacientes. El copago, que sólo se aplica en Ceuta y Melilla,
es una medida que el ministro de Sanidad, Alfonso Alonso, ya
ha planteado eliminar por su ineficacia.
|