El pasado jueves se celebró en la sede de UPyD-Ceuta -dentro
de la ronda de reuniones que está manteniendo el partido
para elaborar programas y compromisos electorales- un
encuentro entre representantes de la Unión de Guardias
Civiles, la UFP (de la Policía Nacional) y la APFP (de
Instituciones Penitenciarias) con responsables del Consejo
Territorial de UPyD-Ceuta.
Las tres formaciones sindicales presentaron sus principales
quejas o propuestas de mejora respecto a “sus precarias
condiciones de trabajo en Ceuta” en sus respectivos ámbitos
profesionales y “las dificultades de sus trabajadores
públicos representados para ejercer derechos civiles
fundamentales como el de la libertad de circulación por el
territorio nacional”, que en los últimos tiempos están
siendo coartados por parte de la propia Administración,
según denuncian los sindicatos y traslada UPyD.
El representante penitenciario de APFP planteó diversas
quejas centradas fundamentalmente en la prisión de Los
Rosales de las que UPyD se ha hecho eco. Entre ellos, el
partido destaca los relacionados con la gestión de personal
que afectan al centro penitenciario ceutí como son “las
limitaciones de los cambios de servicio o del disfrute de
permisos”, con la consiguiente repercusión “negativa” en la
conciliación familiar, además de que habría funcionarios de
prisiones que están realizando funciones que no son
propiamente las suyas.
De otro lado, el delegado sindical mostró su preocupación
por la integridad física de los trabajadores públicos en
algunos espacios al descubierto ante la caída ocasional de
objetos lanzados desde el exterior del centro de trabajo.
A continuación, el representante del Instituto armado, la
Unión GC, coincidiendo con el representante de APFP, planteó
“la desafortunada privatización de algunos puestos de
vigilancia o puestos no operativos, como el de los centros
penitenciarios, que podrían ser cubiertos por trabajadores
públicos tras muchos años de servicio, que sólo está
resultando afortunada para la creciente demanda de personal
de algunas empresas privadas”. Seguidamente, planteó
problemas de prevención de riesgos laborales como que los
chalecos que soportan los agentes son muy pesados,
incómodos, poco operativos, de uso colectivo o “chalecos
calientes”. Para el representante y UPyD, estos tendrían que
ser cambiados urgentemente por otros más modernos, eficaces,
con nuevos materiales más seguros frente a disparos y
pinchazos.
Por su parte, el representante policial de UFP, destacó “las
pésimas condiciones de trabajo en la que tienen que
desarrollar su servicio”. “No tienen instalaciones
profesionales propias adecuadas (sin gimnasio; el campo de
tiro es prestado por el ejército, etc.), pues no hay que
olvidar que la actual Jefatura Superior de Policía ocupa las
instalaciones de una antigua y céntrica estación de
autobuses”, señalan desde UPyD.
Por último, los tres representantes profesionales anunciaron
a la formación la creación de una asociación de personas
tanto físicas como jurídicas damnificadas por el fisco,
después de que se esté persiguiendo a aquellos que no pasan
un mínimo de días en la ciudad.
|