El pasado martes miembros del Consejo Territorial de UPyD-Ceuta
se reunieron con responsables locales de Adicae para poner
sobre la mesa propuestas en común de cara a las próximas
elecciones. El partido, a través de un comunicado, explican
que comparten exigencias como la que se cumpla íntegramente
el contrato de interés público de las navieras por medio de
convenios transparentes de intercambio y compensación
fundamentalmente cuando haya temporales. “Tradicionalmente
no ha habido una firme voluntad política de arreglar el
anacrónico e injustificado problema de las comunicaciones de
todo tipo con la península, que nos aisla desde hace siglos
de Europa y nos empobrece día a día alejándonos de los
beneficios del progreso y la modernidad”, critican desde
UPyD.
El partido alerta de que “es endémica y aberrante la
pasividad de la Delegación del Gobierno y los distintos
mandatarios bipartidistas que se han sucedido en la Plaza de
los Reyes para dar una solución definitiva a las
deficiencias estructurales de las comunicaciones marítimas y
aéreas de la ciudad, cuestión clave para la ciudadanía ceut”.
Para los de la formación magenta esta es la clave para
“revitalizar la moribunda economía de la ciudad”, junto a la
reducción de impuestos como el IPSI, tanto en artículos de
primera necesidad así como en los servicios básicos, “que
curiosamente sí se da en el caso de Melilla”.
“Igualmente la Ceuta de los altos impuestos locales ha
experimentado un incremento tremendo en los costes tanto de
la energía eléctrica, del suministro de agua así como del
gas butano, haciendo imposible o muy gravoso para muchas
familias el pago de facturas”, critican desde el partido
para denunciar que hay pocos casos de usuarios en la ciudad
que se benefician del bono social para los consumos de
electricidad.
Por último, critican las deficiencias del transporte público
urbano, para el que UPyD propondrá establecer líneas
circulares que conecten distintos barrios periféricos entre
si.
|