La consejera de Asuntos Sociales, Rabea Mohamed, suscribió
ayer el convenio de colaboración con el Banco de Alimentos
de Ceuta, al que la Ciudad aporta 63.500 euros para
suministrar alimentos no perecederos a colectivos que lo
necesiten por medio de una entidad benéfica que cumpla los
requisitos exigidos por la Federación Española de Bancos de
Alimentos.
La Ciudad, mediante la Consejería de Asuntos Sociales,
promueve y potencia la realización de programas de
colaboración con otras entidades para mejorar e incrementar
el sistema de recursos de asistencia social. En este tipo de
acciones, según ha informado el Gobierno a través de un
comunicado, se encuadra el convenio suscrito por Mohamed con
el presidente del Banco de Alimentos de Ceuta, Pedro
Mariscal, con el objetivo final de paliar la situación de
colectivos necesitados de protección proporcionándoles la
asistencia necesaria para cubrir necesidades básicas, como
es el caso de la alimentación.
Trabajo de gestión
Gestionar el reparto del Plan Alimentario 2015; convocar
reuniones con las entidades benéficas receptoras y recopilar
la documentación que se les requiera; asignar los alimentos;
ocuparse de su recepción, depósito y distribución; y otras
labores administrativas propias del funcionamiento de la
entidad, además de supervisar y llevar el seguimiento del
proyecto convenido, son las actividades a las que se
compromete el Banco de Alimentos en virtud de este acuerdo.
Por lo demás, dos personas trabajarán en la ejecución de esa
tarea y, según cálculos estimativos, serán en torno a 10.000
los beneficiarios que reciban alimentos al amparo de este
convenio. Se calcula que el Banco de Alimentos gestionará en
torno a los 275.000 kilos de comida durante este año para
paliar la necesidad de centenares de familias ceutíes.
|