Dice el tópico que el carismático es quien tiene a partes
iguales admiradores y detractores, capaces ambos grupos de
defender con vehemencias sus halagos o reproches hacia la
persona en cuestión. Aferrándonos a esa regla, podríamos
decir que Pedro José Gordillo Durán (San Fernando, Cádiz,
1942-Ceuta 2015) fue un hombre con carisma. El fundador del
Partido Libre Ceutí –su última aventura política- falleció
en la medianoche del domingo tras unas emana ingresado en la
Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario
como consecuencia de un ictus. Se quiera o no, Gordillo es
uno de los principales personajes de la Ceuta del último
medio siglo. Al margen de su azarosa vida personal,
podríamos recordarlo como el sacerdote cuya labor parroquial
permitió cursar estudios universitarios a decenas de jóvenes
sin posibilidades económicas. O como el todopoderoso
político –director provincial del MECD, presidente regional
del PP, senador, vicepresidente y consejero de Presidencia
en el Gobierno local- al que tal vez sólo le faltó la
alcaldía para ostentar todos los cargos de relevancia en la
política local. Descanse, en cualquier caso, en paz.
Esta ha sido una semana en la que los 16 agentes de la
Guardia Civil imputados por la tragedia del 6-F han
comenzado a prestar declaración de modo accidentado, habida
cuenta de los problemas técnicos que impidieron la
declaración de alguno de los guardias. O del capitán, mejor
dicho. El resto se acogió a su derecho de no declarar,
mientras la Unión de Oficiales de la Guardia Civil anuncia
que pedirá el sobreseimiento del caso. Mientras, la
inmigración sigue ofreciendo cifras: dos personas son
rescatadas por agentes del Instituto Armado a 9 millas de
Punta Almina.
Ha sido esta la semana en la que el presidente de la Ciudad,
Juan Vivas, ofrecía una conferencia para hacer balance de
sus 14 años en el despacho principal de la Plaza de África.
El jefe del Ejecutivo autonómico da una cifra: la de los 700
millones de euros invertidos, según el, por el Gobierno de
la nación en ese periodo. Al día siguiente, Ciudad y
Delegación del Gobierno firman un acuerdo de cooperación
para incrementar la lucha contra el fraude fiscal en la
importación de mercancías. El Ejecutivo local anuncia que
trabaja en un programa de cooperación con las navieras para
abaratar el coste del billete del barco y vuelve a la carga
con la transformación del IPSI en el IVA reducido. La
Consejería de Medio Ambiente firma un convenio para seguir
manteniendo las Brigadas Verdes e incluir a los trabajadores
de las Cívicas de Príncipe Alfonso.
Una de las obras más polémicas de los últimos tiempos en
Ceuta es la de mejora de la Avenida Marina Española.
Caballas denuncia un sobrecoste que niega la consejera de
Fomento, Susana Román. Se anuncia la finalización de las
obras para el 20 de abril.
Hoy es el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Una
fecha a la que nos hemos ido acercando paulatinamente en los
últimos días. Con entrevistas como la de Elena Laverón,
premio María de Eza y qué recibirá por tanto el galardón que
ella misma diseñó. La escultora ceutí recuerda el permanente
olor a mar de Ceuta y niega haberse encontrado con el
machismo en su trayectoria profesional. Próximamente, por
ello, visitará Ceuta el secretario general de UGT, Cándido
Méndez, para homenajear a Antonia Céspedes Gallego, ‘La
Latera’, fusilada en El Sarchal en 1937.
Y todo ello en cuaresma, en época previa a la Semana Santa.
La semana de Pasión ceutí tendrá una novedad principal. Por
primera vez en décadas, no se efectúa el traslado del
Medinaceli desde la barriada Príncipe Alfonso. Las obras en
la capilla franciscana de la Cruz Blanca motivan que la
figura del Señor de Ceuta sea trasladada desde la Catedral
hasta San Cristóbal con la intención de regresar el próximo
año a su recorrido habitual.
Estamos de aniversario: celebramos nuestras bodas de plata.
Por ello, desde la semana pasada y hasta final del presente
mes, los oyentes que así lo decidan podrán participar en un
magnífico sorteo gentileza de Librería Sol el 25 de marzo.
Con tres premios: una nueva edición del Diccionario de la
RAE y dos vales de 50 y 30 euros. Simplemente, llamando en
Ceuta en la Onda -12.30./13.45- a los teléfonos 956514089 o
956519247 y dando el nombre y los dos apellidos.
|