Nos encontramos ante el LXII Aniversario del nombramiento de
“Alcaldesa Perpetua de Ceuta “, a nuestra Patrona Santa
María de África Coronada. Un cinco de Marzo de 1.954.
Para ello, vamos a intentar conocer todos los requisitos que
llevaron a este magno acontecimiento, según lo publicado en
el Boletín Oficial de Ceuta.
Todo dio comienzo con la celebración de una “Sesión
Extraordinaria” del día 5 de Marzo de 1.954, a las 13`30
horas en el Salón de sesiones del Ilmo. Ayuntamiento.
Preside el Alcalde Ilmo. Sr. D. Vicente García Arrazola,
asistiendo los Tenientes de Alcalde Sres. Calvo Pecino,
Fernández Verdú, Reyes de la Torre, Díaz Muriel y Vaquer, y
los concejales señores: Gómez M. Almela, Puyoles, Hernández,
Partida, Cosío y Sáez de Buruaga. Actúa de Secretario el Sr.
Lupiani y de Interventor el Sr. Sánchez Mora.
Se adoptaron los siguientes acuerdos:
Aprobar el acta del Pleno anterior.
PUNTO ÚNICO
Se da lectura a moción de la Alcaldía-Presidencia, cuya
parte expositiva literalmente se transcriben a continuación.
En ninguna circunstancia como en esta se ha dirigido la
Alcaldía a sus compañeros de Concejo con más emoción y con
más íntima alegría, como lo hace en la ocasión presente, y
la razón es bien sabida de todos.- Hoy hacemos un alto en
nuestras áridas tareas administrativas para adoptar un
acuerdo pura y netamente espiritual, acuerdo que, en verdad,
debía la Ciudad a nuestra Excelsa Patrona desde que tan
Celestial Señora se erigió en abogada y protectora nuestra.
Sería herejía intentar siquiera mencionar los méritos de
nuestra muy amada Patrona que justificasen la distinción que
vamos a otorgarla. Ella es nuestra infatigable protectora;
bienhechora, infalible de la Ciudad, y de cada uno de sus
habitantes, tiene en su haber un caudal inagotable de amor
para con nosotros que la hacen acreedora a que desde ahora
rijamos a la ciudad en su nombre, ya que Ella rige toda
nuestra vida espiritual.- Este acuerdo que os propongo para
cubrir trámites reglamentarios, de hecho se adoptó el
inolvidable día veintitrés de Febrero pasado por unánime
aclamación de la Ciudad entera, constituida en Consejo
abierto, en la plaza de su nombre, como correspondía a los
honores que para nuestra amada Patrona solicitó de este
Ayuntamiento en aquella memorable jornada el más nuevo y mas
preclaro Hijo de esta Ciudad Excmo. Sr. D. Rafael García
Valiño y Marcén, Teniente General del Ejército, Alto
Comisario de España en Marruecos, y Gobernador General de
las Plazas de Soberanía, y se refiere al nombramiento de
Nuestra Señora de África, Patrona de Ceuta, de Alcaldesa
Perpetua de la Ciudad.
Considero ocioso el deciros, compañeros del Consejo, porque
sé que todos sois buenos católicos y amantes de la Santísima
Virgen de África, que al adoptar el acuerdo que os propongo
de nombrar a Nuestra Celestial Protectora, “Alcaldesa
Perpetua de Ceuta”, contraemos una grave responsabilidad, la
de saber, que revestida de los poderes de aquellos
primitivos Alcaldes castellanos se erigirá en Juez de
nuestras acciones para que está siempre se ajusten al bien
de la Ciudad y a la mayor gloria de tan excepcional
regidora.- Asimismo, considero esta ocasión como la más
propicia para señalar la necesidad de crear el cargo que en
el orden eclesiástico ya existe, de Capellán de la Ciudad,
de vieja raigambre católica y española.- En atención a todo
lo expuesto, la Alcaldía propone y el Pleno, puesto en pie y
por aclamación acuerda:
1º.- Nombrar a la Santísima Virgen de África, Patrona de la
Ciudad, “Alcaldesa Perpetua de Ceuta”, aceptando con ello la
propuesta formulada por el Excmo. Sr. D. Rafael García
Valiño y Marcén, Teniente General del Ejército, Alto
Comisario de España en Marruecos y Gobernador General de las
Plazas de Soberanía, en la ocasión solemne de la imposición
a dicho Excmo. Sr. De la primera Medalla de oro de la
Ciudad, y de la entrega de su nombramiento de Hijo Adoptivo,
muy predilecto de la misma, propuesto que hizo como primer
acto efectivo de Hijo de esta Ciudad en homenaje a su nueva
Celestial madre.
2º.- Que en ceremonia solemne, al igual que tradicionalmente
lo hace la Autoridad Militar, cada vez que se designe un
nuevo Alcalde de la Ciudad, se ofrecerá por éste a la
Santísima Virgen con asistencia del Ayuntamiento en Pleno,
los atributos del cargo, antes de la celebración bajo su
mandato de la primera sesión plenaria.
3º.- Que para evitar duplicidad en los atributos que han de
ofrecerse a nuestra Excelsa Patrona, y teniendo en cuenta
que si Imagen ya porta un “Bastón de Mando”, símbolo de sus
honores militares, sea la “Medalla de Alcalde”, el
distintivo que la acredite su condición de Alcaldesa
Perpetua de la Ciudad, colocándose el escudo de armas de la
misma en el Altar Mayor.
4º.- Que recogiendo numerosas sugerencias llegadas a esta
Alcaldía, se realice una suscripción popular en la
Depositaría Municipal, par que los fondos aportados,
adquirir, al igual que se hizo con la Corona, la Medalla de
Alcaldesa, y con el fin de que todas las clases sociales
puedan contribuir a esta suscripción; la cuato máxima será
de dos pesetas.
5º.- Facultar a la Alcaldía para que, en unión de las
Autoridades superiores, civiles, militares y eclesiásticas,
que determinen la fecha y solemnidades que habrán de
celebrarse con ocasión del acuerdo anterior.
6º.- Crear el cargo de Capellán de la Ciudad.
7º.- Este cargo se halla vinculado en la persona del Rector
del santuario de Nuestra Señora de África.
8º.- De los presentes acuerdos, se dará cuenta al Excmo.
Teniente General del Ejército y Alto Comisario de España en
Marruecos, y al Excmo. Y Reverendísimo Sr. Obispo de la
Diócesis de Cádiz – Ceuta.
Terminó la sesión a las trece y cuarenta y cinco horas
|