Un total de 164 estudiantes y tres profesores de dos centros
educativos de la Ciudad Autónoma de Ceuta, participan ya en
el 31 Concurso Escolar de la ONCE y su Fundación que, en
esta ocasión, invita a los alumnos a trabajar sobre el
concepto de economía social y a conocer que hay un modo
diferente de hacer las cosas, donde el beneficio de todos
para todos es posible.
Los niños, niñas y jóvenes participantes tienen que imaginar
nuevos modelos de empresa social y convertirlos en una
realidad (bien en noticias o bien en proyectos) para lo que
cuentan con la ayuda de sus profesores, charlas de expertos
y visitas a compañías comprometidas con la Responsabilidad
Social y también a centros especiales de empleo.
Bajo el lema ‘Personas que piensan en personas. ONCE: otra
forma de hacer’, el Concurso quiere sensibilizar desde los
centros educativos sobre la importancia y necesidad de la
igualdad de oportunidades entre personas con y sin
discapacidad, a través de conceptos como inclusión,
integración, igualdad y desarrollo, especialmente en el
puesto de trabajo.
El Concurso, en el que ya participan más de 111.000
estudiantes y 2.000 profesores de 1.645 centros educativos
repartidos por todo el territorio estatal, permitirá ahondar
en la realidad de la discapacidad, educar su sensibilidad a
través del conocimiento, y ayudará a los estudiantes a
asimilar los valores de solidaridad, respeto a la diversidad
e inclusión social que promueven la ONCE y su Fundación
De esta forma los alumnos de Educación Primaria, Educación
Secundaria Obligatoria y Educación Especial deben
desarrollar entre toda el aula la portada de un periódico
con su cabecera, titulares, noticias, fotos, etc, todo ello
vinculado con una serie de términos clave como igualdad,
economía social, trabajo y personas con discapacidad.
Pequeños emprendedores
Por su parte, los estudiantes de Formación Profesional y
Bachillerato (nuevas categorías del Concurso) tendrán que
llevar a cabo un proyecto de empresa del sector que elijan
(servicios, industria, agroalimentario, etc.), basado en los
principios de la Economía Social: primacía de las personas y
del fin social sobre el capital; promoción de la solidaridad
interna; compromiso con el desarrollo local; igualdad de
oportunidades entre hombres y mujeres; inserción de personas
en riesgo de exclusión social; generación de empleo estable;
conciliación de la vida personal, familiar y laboral; y
sostenibilidad.
Esta nueva edición del Concurso Escolar de la ONCE y su
Fundación continúa fomentando el desarrollo de las
Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) y
pone al alcance de los centros escolares la ventaja de
participar de manera online, de forma que el profesorado
puede descargarse el material didáctico de la Web (www.concursoescolaronce.es)
o subir los trabajos a través de la zona privada del
profesor.
Visitas a empresas y Declaración de la economía social
Para facilitar el trabajo del profesorado y los estudiantes,
el Concurso ofrece la posibilidad de realizar una visita a
una empresa socialmente responsable, perteneciente a la
economía social, o también a un centro especial de empleo
(con más de un 80% de personas con discapacidad en
plantilla).
Además, a través del Concurso se realizará la ‘Declaración
por una economía social e inclusiva’, que será elaborada a
partir de los cientos de motivos que han ido dejando los
estudiantes al enviar sus trabajos y los mensajes de apoyo a
la economía social que el público en general puede escribir
en la web del propio Concurso y en el perfil de Facebook del
mismo.
Hasta el próximo 16 de marzo, los colegios pueden
inscribirse en el Concurso y presentar sus propuestas de
trabajo. A partir de ahí, como en anteriores ediciones, el
Concurso establece tres fases en las que los jurados irán
seleccionando los trabajos que consideren mejores: la fase
provincial, cuyo fallo se producirá a finales del mes de
abril; la fase autonómica, en el mes de mayo; y la fase
estatal, en el mes de junio.
Los ganadores absolutos de esta edición, disfrutarán durante
un fin de semana del Campamento de Jóvenes Emprendedores, en
el que vivirán momentos llenos de actividades y experiencias
innovadoras, con visitas culturales y talleres. Todos los
trabajos se presentarán de manera online a través de las
plataformas que la ONCE y su Fundación tienen activadas para
este Concurso, donde puede además verse cómo evoluciona.
|