López Cantero certifica las quejas denunciadas desde la
residencia de estudiantes y asegura que el Gobierno local
“se está estrellando en su propia política de estiércol”
El PSOE de Ceuta ha solicitado el Pliego de Condiciones de
la residencia de estudiantes de Ceuta para tomar las
acciones que sean oportunas en el caso de que exista
incumplimiento por parte de la empresa que gestiona el
servicio.
La formación política se encuentra “sorprendida”, así lo
expresa su responsable de Educación, Sandra López Cantero,
“por la indiferencia absoluta de un Gobierno empeñado en
seguir bajo el prisma de la poca idoneidad, incluso cuando
se trata de sacar adelante sus propias propuestas”.
Según explica la socialista, “ellos fueron quienes se
empeñaron en privatizar un servicio que debería de ser
público y gestionado por la propia Administración local y se
están estrellando en su propia política de estiércol.
Recordemos que el propio José Antonio Carracao, en octubre
del 2012, votó en contra de la externalización de este
servicio y advirtió que no se le habían facilitado los
pliegos de condiciones técnicas de la externalización y, por
tanto, no se podían saber las calidades de la residencia ni
los servicios que iban a tener”.
“En el mismo momento que hemos tenido conocimiento del
estado en que se encuentra la residencia universitaria de
nuestra ciudad, a través del diario digital, hemos iniciado
las conversaciones con una de sus usuarias para comprobar in
situ todo el malestar y las necesidades que llevan sufriendo
desde el primer día que se instalaron. Este es el papel que
tendría que haber hecho la consejera de Educación de la
Ciudad Autónoma de Ceuta, es ella la máxima representante en
esta materia y, por tanto, la que tiene el deber de
enfrentarse a los problemas que tienen cualquier estudiante,
más si cabe cuando son el resultado de los errores de su
gestión”, denuncia López Cantero.
Según una de las residentes, “el Pliego de condiciones no se
cumple”. Por su parte, la responsable socialista de
Educación expone que “son muchas las escaseces que nos han
ido trasladando, tanto en seguridad, limpieza, como en
recursos. Una de sus mayores reivindicaciones es el servicio
de lavandería y de cocina, y yo me pregunto, ¿quién ha
tenido la magnifica lucidez de negociar las condiciones
mínimas que iba a tener la residencia de estudiantes, y no
contemplar que estas personas necesitan lavar sus ropas y
comer, más si cabe cuando no existe una ayuda complementaria
de bono reducido que permita realizar este servicio en otras
dependencias?, ¿por qué si se les suministra ahora una
lavadora ésta permanece bajo llave?”.
“Hasta principios de enero no han podido disfrutar de una
sala de uso común, algo normal en todas las residencias, no
tienen mesas ni sillas para comer, carecen de televisión,
las ventanas están mal selladas y tienen filtraciones, no
hay limpieza de los elementos externos, existe una mala
ventilación, no disponen de estanterías para colocar las
cosas dentro del armario de la sala común, no tienen luz en
el pasillo durante los fines de semana, no conocen el plan
de evacuación, la empresa tarda siempre con las reparaciones
y no existe comunicación con la adjudicataria”, detalla las
principales reivindicaciones de los residentes.
“Este es un ejemplo más del por qué tenemos que cambiar en
mayo de Gobierno. Nuestros dirigentes están inmersos más en
sus propios intereses electorales, que en cumplir acuerdos
de interés general. Esta Ciudad no ha hecho nada en materia
universitaria, salvo hacerse fotos y dar titulares llenos de
intenciones electoralistas. Este Gobierno, que siempre está
anunciando algo que nunca empieza, ha perdido credibilidad y
ha dejado de estar legitimado para seguir al frente de una
sociedad que demanda más servicios públicos y menos
clientelismo popular”, arremete la miembro de la Ejecutiva
de Carracao.
“Ciudad sin futuro y abocada al fracaso por un Gobierno que
abandona a la juventud y no fomenta la formación, ni su
participación. Pagan para que encuentren trabajo fuera,
encarecen los estudios, recortan en becas, no amplían la
ofertas universitarias, no acondicionan las instalaciones
deportivas prometidas en la Facultad, no ofrecen
accesibilidad en la Universidad, y no tienen una residencia
en condiciones que haga agradable la estancia”, asevera la
socialista.
En definitiva, “si no Gobierna para las mujeres, ni para los
mayores, ni para los inmigrantes, ni para las personas con
discapacidad, ni para las personas en situación extrema de
pobreza, ni para la juventud, y mucho menos para los
estudiantes, ¿para quién Gobierna este Ejecutivo y su
equipo?”, se cuestiona López Cantero, que concluye diciendo
que “estos gestos son los que delata la verdadera aspiración
del PP, decorar en más privilegios los que ya tienen
monopolios, y desertar a quienes siguen en la sombra de la
desigualdad o simplemente aspiran a tener una mejor
condición de vida”.
|