Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía ha vuelto a
reiterar sus críticas hacia la intención de la Ciudad de
cambiar la red de radiocomunicaciones, y ha recordado al
Ejecutivo Local que la red actual es propiedad de la Ciudad
y que existe un contrato de mantenimiento hasta el año 2016.
Desde la dirección del partido localista al que pertenece la
diputada no adscrita a la Asamblea, Fatima Hamed, se ha
denunciado que el presidente Vivas está “obcecado en
contratar con Telefónica lo que sea y al precio que le
pongan”, olvidándose así del “inconmensurable proyecto que
fue Ciudad Digital y del que se desconocen cuales han sido
las aportaciones a nuestra economía”.
Para MDyC el producto ofrecido por la directora territorial
de Telefónica a la Administración local está basado “en una
tecnología de los años 80 del siglo pasado, totalmente
obsoleta, sin mejoras tecnológicas y carísima”, mientras
denuncia que el presidente Vivas también se ha olvidado de
contar a los ceutíes “cuánto costará este nuevo convenio y
si solucionará los problemas existentes”.
Igualmente, desde el seno de la formación localista se
considera una “vergüenza” que la Administración, después de
cinco años funcionando con la red actual y a 90 días de las
elecciones, “anuncie ahora un cambio en las comunicaciones
de la policía”, cuando durante toda la legislatura “no se ha
preocupado por ella”.
Además, MDyC asegura que se desconoce si este nuevo convenio
daría solución a los problemas existentes.
Todo ello ha llevado a la formación de Fatima Hamed a
cuestionar cuales son los “intereses” que unen a Vivas con
la empresa Telefónica, indicándose desde el partido
localista que “no son los mismos intereses que la ciudad”, y
por ese motivo se ha exigido al presidente de la ciudad a
que “deje las cuestiones técnicas a los entendidos, que no
ceda a las presiones empresariales y que no incremente los
gastos de la Ciduad para agradar a una empresa que no hace
nada por nuestra economía y que no solucionará los problemas
de las comunicaciones de la ciudad”.
|