La caída del muro de Berlín,
llamado el “muro de la vergüenza”, vino a mostrarle al mundo
que el llamado “paraíso comunista encabezado por mamá
Rusia”, no era más que un cuento chino de “todo a cien”.
Esa caída dejó la descubierto, un régimen totalitario que el
que se mueva no sale en la foto, personas muriéndose de frío
en la escaleras de los metros, hambre, miseria, borrachos y
mafias que son las que gobernaban el “paraíso ruso”.
¡¡Pedazo de paraíso!!.
Los hermanos Castros Implantaron este sistema en Cuba para
defender a los pobres de los ricos, y al cabo del tiempo ha
conseguido, eso hay que reconocerlo, que Cuba esté sumida en
el hambre y la miseria, donde sólo viven, como diría la
sabia de mí abuela “a cuerpo de rey”, todos los que forman
la “casta”, compuesta por los pelotas y lameculos, que
sirven del palmeros a los Castros.
El golpista de Hugo Chávez, porque Hugo fue un golpista,
quiso copiar, y de hecho lo hizo, el sistema cubano para
implantarlo en Venezuela. Hoy, muerto Hugo, Venezuela se
debate entre una enorme corrupción, una deuda exterior
insoportable, el hambre, la miseria y asfixiando al
periodismo libre para que no cuente la verdad de lo que está
sucediendo en Venezuela.
Una Venezuela gobernada por Maduro, que no es sino el modelo
cubano a largo plazo, un proceso autoritario del control de
todas las áreas ciudadanas.
El control sobre la radio y la televisión es casi absoluto,
mientras el periodismo libre recibe toda clase de sanciones
administrativas y el Nacional una de las referencias
informativas de Latinoamérica sigue sobreviviendo gracias a
que muchos rotativos del continente le prestan bobinas de
papel para poder salir, cada día, a la calle con su
información de periodismo libre, cosa que no gusta a la
“casta” que palmea a Maduro.
La crisis económica que padece Venezuela, con la bajada del
petróleo, porque en la época de la subida del mismo, nadie
se preocupó de mirar el futuro, empleando estos enormes
recursos en proselitismo barato, de cara a la galería, que
nada le reportaba a Venezuela.
Los estudiantes, en estos días, se han vuelto a manifestar
en Venezuela, contra el régimen de Maduro, al celebrase el
primer aniversario de la masiva protesta estudiantil que
provocó decenas de muerto.
Las manifestaciones a favor del régimen venezolano,
comandado por Maduro, la realizan individuos pagados por el
régimen o a igual que le modelo cubano, empleados públicos a
los que lleva de un lugar a otros para manifestarse en
defensa del Maduro y su régimen, que cada día tiene menos
seguidores.
Hay que reconocer que Monedero, según dicen, fue uno de los
asesores del régimen impuesto por Hugo Chávez. Ese régimen
venezolano, hoy día gobernado por Maduro, donde Venezuela,
siendo el país más rico de Latinoamérica, esté en la ruina
total, con hambre y miseria para dar y repartir, una enorme
corrupción y una deuda exterior a la que no puede hacer
frente.
En España nos creemos que no somos Venezuela, pero podemos
legar a serlo. Cuidado con los que asesoraron a Chávez. ¿O
no?
|