La Guardia Civil, en el marco de la operación ‘Mellao’, ha
detenido a los 25 integrantes de una organización de
narcotraficantes afincada en el Campo de Gibraltar y que
proporcionaba logística a otras organizaciones.
La investigación se inició tras detectar a una organización
criminal de narcotraficantes que se dedicaba a proporcionar
la logística necesaria a otras redes para transportar droga
desde Marruecos hasta las costas del Campo de Gibraltar y su
posterior traslado en vehículo hasta las guarderías (lugares
de custodia de la droga).
Los responsables de la red ahora desarticulada eran los
encargados de mantener reuniones con las organizaciones
criminales interesadas en las que se fijaban los términos en
los que se acometían los alijos. Durante las reuniones
integrantes de la red vigilaban la zona donde se producían
los acuerdos, usando para comunicarse entre ellos terminales
móviles de nueva adquisición y que posteriormente desechaban
por razones de seguridad.
Cada componente tenía una misión específica, unos se
encargaban de la vigilancia y seguridad de zona; otro grupo
de la descarga de la droga y una tercera sesión
proporcionaba la seguridad hasta el transporte de la
guardería. También estaban los que recogían la embarcación y
los tripulantes.
Cuando iban a realizar un alijo extremaban las medidas de
seguridad, llegando a disponer de armas de fuego, tal y como
evidencia el hallazgo de una pistola en un registros la
intervención de otra pistola con silenciador y un fusil de
asalto encontrados en una de las zonas donde alijaron y de
los que se está investigando su relación con los hechos.
El grupo desarticulado contaba con embarcaciones
semirrígidas de grandes dimensiones dotadas de motores de
máxima potencia y otras semicabinadas de recreo. Las tenían
ocultas en zonas próximas al río Guadarranque, desde donde
se desplazaban hasta Marruecos, donde cargaban la droga que
transportaban hasta la costa de La Línea de la Concepción.
Asimismo, la red utilizaba dicho río también para alijar,
llegando a impedir los agentes dos alijos a orillas del
mismo.
Para transportar la droga en tierra utilizaban vehículos que
previamente habían sustraído y manipulado.
Una vez que la droga se hallaba en tierra, los miembros de
la organización se encargaban de transportarla hasta las
guarderías previamente acordadas, usando para ello vehículos
que habían sustraído y manipulado para tal efecto.
Durante el desarrollo de la operación se ha intervenido
1.008 kilos de hachís en cuatro intervenciones llevadas a
cabo cuando intentaban alijar en costa.
En una de las ocasiones dejaron la droga fondeada ante el
acoso policial del que era objeto la embarcación semirrígida
que usaban, siendo recuperada la droga posteriormente por el
Grupo Especial y Actividad Subacuáticas (GEAS).
En otro alijo frustrado por la Guardia Civil, un vehículo de
los narcotraficantes que daba seguridad al alijo llegó a
embestir a uno de los agentes que fue trasladado al
hospital, donde recibió el alta con diversas contusiones de
carácter leve.
Se han efectuado cuatro registros domiciliarios en
Algeciras, Los Barrios y San Roque, en los que se ha
intervenido una pistola, 1.500 euros en efectivo, más de 20
terminales telefónicos, ordenadores y seis vehículos de alta
gama que habían sido sustraídos en la provincia de Sevilla y
manipulados para llevar a cabo los alijos. Para ello le
habían quitado los asientos traseros y habían tintado las
lunas traseras con spray de color oscuro para evitar el
visionado del interior.
De los hechos se instruyeron las correspondientes
diligencias que en unión de los 25 detenidos, efectos y
droga intervenidos han sido puestos a disposición de la
autoridad judicial.
En la operación han participado agentes del Equipo de
Delincuencia Organizada y Antidroga (EDOA) de la Comandancia
de la Guardia Civil de Algeciras.
|