La Gran Final del Concurso Oficial de Agrupaciones de
Carnaval no defraudó a los centenares de ceutíes que se
dieron cita ayer tarde en el Auditorio del Revellín y el
nivel presentado por las agrupaciones fue altísimo, lo que
complicó al jurado la decisión final que tras retirarse a
deliberar decidió otorgar el primer premio a ‘Los pequeño
Nicolás’ y ‘Los que se vienen p’arriba’ en sus respectivas
modalidades, así como el cuarteto ‘Cara al sol’.
Unos minutos después de las 20.00 horas daba comienzo la
gran final del Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval.
Esta vez no fueron Manolo Casal y Modesto Barragán los que
dieron la bienvenida al público para comenzar a animar la
tarde-noche, sino que el tradicional concurso fue presentado
por Andrés Peña aunque lo hizo en off, sin aparecer por el
escenario.
Antes de comenzar a escuchar las primeras agrupaciones, el
área de Festejos procedió a reconocer a otros ilustres
carnavaleros ceutíes como Francisco Javier Salas, José
Manuel Martínez ‘Lagartija’ y Jerónimo Romero, por su larga
trayectoria en pro de esta fiesta.
Tras el reconocimiento a varios ilustres carnavaleros
ceutíes daba comienzo la gran final del concurso, y lo hacía
con una agrupación foránea y femenina, venida del otro lado
de la orilla bajo el nombre de ‘Las nerviosísimas’ y con un
tipo simpático de novias ante el día más importante de su
vida dispuestas a dar el ‘si quiero’. La presentación fue un
poco floja pese a la buena afinación. En los pasodobles, el
primero una crítica a la prensa por pervertir la opinión
pública haciendo mención a todo lo que rodeó a la enfermera
afectada por el ébola, mientras que el segundo es una
semblanza a los padres. Buenas letras pero muy floja, sin
fuerza en el escenario. A la hora de los cuplés letras
simpáticas relacionadas con todo lo que rodea a la
preparación de una boda y estribillo pegadizo que coreó el
público, animando al novio a disfrutar porque “cuando nos
case a nosotros el cura, podrás salir de noche para tirar la
basura”. Para finalizar un popurrí bueno e ingenioso que
arrancó las primeras risas y aplausos del respetable. En
definitiva, bien en afinación, buen tipo, aunque le faltó
algo de fuerza pese a conectar con el público.
La segunda en aparecer en escena fue la comparsa, también
algecireña, ‘La Zíngara’, un grupo mixto que trajo hasta el
Revellín una presentación donde la música eclipsó las voces
en algunas partes de la misma. La afinación fue correcta
pero al igual que la agrupación anterior, le faltaba fuerza
sobre el escenario. Los pasodobles fueron flojitos y los
cuplés no fueron más allá. El estribillo fue lo único con
sentido porque “por tí, y por ti, por ti yo monto este
circo”. El popurrí, pasable aunque sin gancho y en algunas
fases incluso desafinado. Le pusieron voluntad pero
estuvieron por debajo de la media.
Y menos mal que el concurso no se quedó sin su cuarteto.
Impresionante puesta en escena, con guasa, muchas risas y
especialmente crítico, puso al público en pie y arrancó la
primera gran ovación de la noche. Pedazo de cuarteto, donde
Mirchandani y Jaramillo fueron el centro de las críticas, al
igual que la gestión del gobierno y el “coleta” de Podemos.
La comparsa ‘Al llegar al paraíso’ tuvo momentos de
brillantez, aunque todavía les falta un poco de más rodaje
ya que se fueron de tono en algunas ocasiones. Pese a todo
conectó con el público gracias a dos pasodobles con temas
que llegaron al corazón, uno de forma especial ya que estuvo
dedicado a la joven atropellada hace tres semanas en un paso
de peatones. En el popurrí, continuaron con los recuerdos y
dedicaron parte del mismo a Carmen Rivas, quien estuvo
presente en el escenario a través de un puestecito de
palomitas.
Tras las primeras cuatro agrupaciones llegó un breve
descanso para dar paso a los platos fuertes de la noche.
La primera en aparecer en el escenario fue la chirigota de
O’Donnel, la de Josemi Romero y Paco Pino, demostrando que
están un peldaño “u dos” por delante de las demás. Tipo
sencillo pero simpático, una magnífica puesta en escena y
como siempre con la gracia que les caracteriza, siendo la
segunda agrupación en volver a poner de pie al público
asistente, tal y como con anterioridad lo hiciera el
cuarteto. Letras muy críticas durante los pasodobles, y
simpáticas durante los cuplés, para finalizar con un popurrí
que se hizo corto por su guasa y su magnífica afinación. En
definitiva, un primer premio más que merecido, que provocó
que la chirigota revalidara su reconocimiento por tercer año
consecutivo.
La comparsa ‘Los que se vienen p’arriba’ continuó subiendo
el listón del buen carnaval. Ataviados con un tipo
espectacular, se presentaron como unos topos muy críticos y
reivindicativos. Logrando otra nueva ovación y gritos de
campeones, campeones con los que fueron despedidos de las
tablas del Revellín.
La última comparsa de la noche fue ‘Las Callejeras’, la
agrupación femenina de Juan Baglietto, y como cada año,
desde el mismo instante que se levantó el telón presentaron
sus credenciales para ser firme candidata al primer premio,
el cual vienen reclamando desde hace años. Muy buena
afinación, mejor puesta en escena, todas sus integrantes
metidas en el tipo, y como siempre letras muy críticas y
reivindicativas en los pasodobles, y unos cuplés divertidos.
El popurrí cargado de fuerza. Estas ratas llegaron
convencidas de su potencial pese a que el jurado se empeña
un año tras otro en negarle el primer premio.
El Concurso Oficial de Agrupaciones de Carnaval quedó
cerrado con la actuación de la chirigota algecireña
‘Tranquila que yo te protejo’, unas compresas muy
chirigoteras que sin duda fue la mejor de las agrupaciones
llegadas desde el otro lado del estrecho en cuanto a
afinación y fuerza sobre el escenario, pero el repertorio
fue bastante basto, quizás jugando con los dobles sentidos y
con un humor más fino la agrupación habría obtenido un mejor
premio.
|