|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201501/alta1.jpg) |
cultura - SÁBADO, 7 DE
FEBRERO DE 2015 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
|
Consejo de Gobierno/ Restos
arqueológicos en Pasaje Fernández |
La Ciudad ha valorado los daños
patrimoniales
causados a la promotora Invercap en
450.000 euros |
CEUTA
V.S.C.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
El portavoz del Gobierno, Emilio Carreira, anunció ayer que
el jueves se envió al Consejo de Estado la propuesta de
responsabilidad patrimonial respecto de la actuación en
Pasaje Fernández que está en torno a 450.000 euros. “La
propuesta se ha enviado al Consejo de Estado para que emita
el dictamen correspondiente antes de tomar la decisión
definitiva”, matizó Carreira.
El portavoz también aprovechó su intervención de ayer para
reiterar que el Gobierno está tranquilo y que no tiene culpa
de la situación de la promoción de Pasaje Fernández. “He
tenido la oportunidad de conocer algunos aspectos de la
denuncia, en la que viene a decir que hay una confabulación
por parte del Gobierno para arruinar a la constructora, y yo
puedo pensar lo mismo pero al revés”, espetó Carreira para
insistir en que el Ejecutivo no es responsable de la
situación de la promotora, sino que esta se deriva de la
crisis económica y urbanística.
Por su parte, la empresa ha alegado en su denuncia que tres
años después de que se iniciara el expediente expropiatorio
por medio de un acuerdo del Consejo de Gobierno el 13 de
mayo de 2011, no se han realizado los trámites pertinentes
para aperturar la fase de justiprecio por parte de la Ciudad
ni se ha remitido la pieza de justiprecio al Jurado
Provincial de Expropiación para que lo determinase por vía
administrativa y señala que esto ha dejado en “un limbo” a
la promotora que la ha llevado prácticamente a su
liquidación.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Negociaciones negadas por el Ejecutivo
Desde 2011 son muchas las veces en
las que el Gobierno se ha sentado con representantes de
Invercap para buscar la solución a una situación enmarañada
que se habría saldado con la expropiación en 2011 por 1,6
millones, como se fijó entonces. Sin embargo, en todo
momento el Ejecutivo ha negado estos encuentros.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Acuerdo del Gobierno en 2011
El Consejo de Gobierno aprobó el
13 de mayo de 2011 la expropiación forzosa del solar donde
se habían encontrado restos arqueológicos. Un proceso que se
debía completar en seis meses, pero que debido a las
negociaciones abiertas que había entre la empresa y la
Ciudad no se terminó de llevar a cabo.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
¿De quién depende una expropiación?
El Gobierno declaró en 2011 la
expropiación forzosa de la parte donde se encontraban los
restos hallados en Pasaje Fernández, llegando a un acuerdo
con la empresa para no tener que expropiar todo el solar y
que fuera más económico. Sin embargo, ahora achaca a la
constructora la responsabilidad de esa expropiación que
depende de la administración.
|
|
|
|