![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/webot.gif)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/portada.jpg)
PORTADA DE HOY
![Actualidad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_actualidad_000.jpg)
![Política](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_politica_000.jpg)
![Sucesos](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sucesos_000.jpg)
![Economia](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_economia_000.jpg)
![Sociedad](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_sociedad_000.jpg)
![Cultura](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_cultura_000.jpg)
![Melilla](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_melilla_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_deportes_000.jpg)
![Opinión](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_opinion_000.jpg)
![Archivo](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_archivo_000.jpg)
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/boton_edita.jpg) |
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/publicidad/201501/alta1.jpg) |
ACTUALIDAD - JUEVES, 5 DE
FEBRERO DE 2015 |
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
![](05fotos/04.jpg)
ultimo asalto a la valla. ep. |
inmigracion
|
“Los seis inmigrantes no fueron
devueltos sino rechazados” |
El
delegado del Gobierno en Ceuta realizó ayer esta
matización mientras indicaba ante los medios que la
entrada en suelo español “no se puede hacer forzando
la frontera”, y destacó a este respecto que la
obligación de la Guardia Civil así como de la
legislación es “rechazarlos y, además, Marruecos
también aceptó a estas seis personas” |
|
|
CEUTA
J.M.R.G.
ceuta@elpueblodeceuta.com |
Mañana se cumplirá el primer aniversario de la tragedia
vivida en la frontera del Tarajal, cuando un total de 15
inmigrantes ilegales intentaban acceder a territorio español
desde Marruecos en busca de un futuro mejor y tan sólo
encontraron la muerte.
El drama de la inmigración está muy presente en Ceuta, no en
vano tanto ayer como el pasado martes volvieron a producirse
intento de entrada de inmigrantes por los dos pasos
fronterizos existentes en la ciudad, siendo repelidos por la
policia marroquí.
A este respecto, el delegado del Gobierno en Ceuta,
Francisco Antonio González Pérez, reconocía ayer ante los
medios de comunicación que las autoridades españolas tienen
cifrados en unos 1.800 los inmigrantes subsaharianos que se
encuentran en el entorno de la frontera ceutí con la
intención de entrar ilegalmente en la ciudad.
Durante su comparecencia tras visitar las nuevas
dependencias de la Oficina Fiscal, González Pérez ha
resaltado que las últimas noticias que barajan los cuerpos y
fuerzas de Seguridad del Estado es que hay entre 1.800 y
2.000 personas en los entornos, “aunque Marruecos a veces
realiza redadas que dispersan a estas personas porque existe
un flujo permanente”.
Pese a ofrecer dichas cifras, el máximo representante del
gobierno en la ciudad ha advertido igualmente que “no hay
una cantidad estable que se mantengan en el entorno” y, por
ello, ha precisado que no existe “ningún refuerzo especial”
en el paso fronterizo.
El delegado del Gobierno también se refirió al intento de
entrada protagonizado en la jornada del pasado martes de
unos 50 inmigrantes por la frontera de Benzú, los cuales
fueron rechazados por Marruecos. A este respecto, González
Pérez resaltaba ante los medios de comunicación que “Ceuta
es un objetivo de los inmigrantes que atraviesan África
buscando el primer mundo y lo único novedoso es que fue por
la bahía norte” y no por la frontera del Tarajal.
Del mismo modo, el delegado del Gobierno también señaló ante
los medios que los seis inmigrantes subsaharianos que en el
transcurso de la jornada del martes se encaramaron durante
más de dos horas al vallado y luego fueron entregados a
Marruecos no fueron “devueltos sino rechazados”.
Igualmente, el representante gubernamental matizaba ante los
medios de comunicación que “la entrada en suelo español no
se puede hacer forzando la frontera y la obligación de la
Guardia Civil y de la legislación es rechazarlos y, además,
Marruecos aceptó a estas seis personas”.
No obstante, el delegado del Gobierno ha querido precisar
que “hay que combinar lo que es la defensa de la frontera de
España en Ceuta con los derechos humanos de los inmigrantes,
un equilibrio muy fino que desde las autoridades españolas
intentamos que sea lo suficientemente visible”.
Por ello, también advirtió que en Ceuta “se atiende a estas
personas -en relación a los inmigrantes que intentan asaltar
el vallado- cuando es necesario atenderlas y en ningún
momento se van a quedar desamparados si tienen algún tipo de
problema que necesite ser tratado por la sanidad pública”.
Por último hay que resaltar que en el CETI de Ceuta hay
actualmente unos 580 inmigrantes y el delegado del Gobierno
reconoció que se están produciendo salidas “permanentes”
casi todas las semanas, hacia centros de acogida o de
internamiento.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
Marruecos rechaza a otros 180 inmigrantes que intentaban
entrar en Ceuta
La Gendarmería marroquí contuvo
nuevamente ayer por la mañana a unos 180 inmigrantes
subsaharianos que pretendían llegar hasta la frontera de
Ceuta con la intención de entrar ilegalmente en la ciudad,
para lo cual se habían distribuido en dos grupos. Según
confirmó a los periodistas el delegado del Gobierno en
Ceuta, Francisco Antonio González, un primer grupo compuesto
por unos 100 inmigrantes se dirigía hacia la frontera norte
de Benzú para intentar el asalto y otros 80 inmigrantes a la
frontera sur del Tarajal. En los dos casos, tal y como
indicó González Pérez, fueron los agentes marroquíes los que
consiguieron contener a los grupos y evitar que llegaran a
los dos vallados fronterizos.
El grupo de cien inmigrantes se dirigía hacia el mismo lugar
donde en la jornada del martes otros 50 inmigrantes
protagonizaron un asalto masivo que fue rechazado por la
Gendarmería marroquí. Precisamente, en dicho asalto uno de
los inmigrantes consiguió entrar a nado en Ceuta mientras
que otros seis se subieron al vallado situado en la playa,
bajando unas dos horas después y siendo entregados a
Marruecos.
|
![](http://www.elpueblodeceuta.com/img/linea.jpg) |
El ERIE atiende en la última semana a un total de 25
inmigrantes que lograron llegar a Ceuta desde Marruecos
En el espacio de una semana, desde
las 12.00 horas del martes día 27 de enero hasta las 15.00
horas del pasado martes dia 3 del presente mes de febrero,
los voluntarios adscritos al Equipo de Respuesta Inmediata
en Emergencia (ERIE) de Inmigración de Cruz Roja Ceuta han
atendido a un total de 25 personas inmigrantes en un total
de 13 intervenciones diferentes. En todas las ocasiones los
equipos sanitarios se desplazaron hasta los mencionados
lugares para llevar a cabo los reconocimientos sanitarios
oportunos, así como para llevar a cabo los cuidados
necesarios si hubiese lugar a ello. Desglosadas por días y
actuaciones, la labor del ERIE de Inmigración de Cruz Roja,
cabe destacar que durante la jornada del martes día 27 de
enero se atendieron a un total de siete inmigrantes (cinco
de Guinea Conakry y dos marroquíes), el miércoles 28 de
enero a otro inmigrantes de Guinea Conakry fue localizado en
la zona de la ITV, el jueves día 29 de enero otros cuatro
subsaharianos de Guinea Conakry fueron atendidos por el ERIE.
Ya el fin de semana, entre el sábado y el domingo se
volvieron a a atender a otros tres inmigrantes, uno de
Guinea Conakry,otro de Túnez y un tercero de Argelia, además
de un inmigrante de Mali atendido el lunes. Finalmente, el
día 3 de febrero se atendieron a los siete inmigrantes
llegados a Benzú.
|
|
|
|